Monterrey

Inauguran Centro de Entrenamiento y Oficios para mujeres emprendedoras en Guadalupe

Con la finalidad de apoyar a las emprendedoras del municipio, se formó una alianza para que se capaciten en materias empresariales.

alt default

El Instituto Talentos (ITAC), en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), inauguró el Centro de Entrenamiento y Oficios (CEO) para mujeres emprendedoras en Guadalupe, Nuevo León (NL).

“Esta alianza es más que nada para incorporar este centro en conjunto, para poder ofrecer talleres productivos, la incubadora de negocios y parte de financiamiento para que puedan emprender desde la primera sesión”, explicó Catalina Domínguez, fundadora del ITAC.

Se incorporan a un programa de emprendimiento, a la vida laboral, o como terapia ocupacional, que son las tres características de este programa”.

La fundadora del ITAC detalló que la capacitación —que arrancará en agosto de 2025— será de un total de 12 sesiones semanales, las cuales tendrán un costo de 100 pesos cada una.

“Me enorgullece mucho poder inaugurar este centro de oficios y con más de 30 oficios, capacitaciones, como bien lo decían, de todo”, dijo Itzel Castillo, diputada local distrito 15 de Guadalupe.

Va a haber desde vengo a aprender, creo que aquí nada más van a faltar la voluntad y las ganas. Si vienes a aprender y quieres aprender y quieres emprender, la vas a tener”.

Algunos de los oficios que se impartirán serán manicure, pedicure, globoflexia y manualidades, entre otras.

Por su parte, Gabriel Rivera Río Zambrano, director de Altitud (Sofom), agregó que también estarán poniendo fondos disponibles para las emprendedoras del CEO.

“Lo que hemos visto mucho en el estado, es la problemática donde los emprendedores se capacitan, ya saben y de ahí hay una brecha enorme en que ellos puedan emprender por falta de financiamiento”.

Entonces, lo que nosotros vamos a hacer específicamente aquí en el centro es apoyarlas para que desde un inicio, cuando ellas estén capacitándose y cuando ellas se gradúen, ellas ya puedan tener un financiamiento que les permita arrancar y poner su negocio luego, luego”.

Entonces, vamos a estar apoyando el financiamiento tanto para capital de trabajo, para activos productivos que puedan necesitar para que puedan emprender”.

También lee: