Empresarios del Noreste de NL piden equidad en incentivos fiscales y rutas internacionales
Nos informan que con relación al “Acuerdo de atracción de inversión para empresas en municipios fuera de la zona metropolitana”, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el cual contempla apoyar a personas físicas o morales en dichos municipios con una reducción del 100 por ciento en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas pide a las autoridades condiciones equitativas para todas las empresas que operan mediante los distintos puentes internacionales, y no únicamente a través del Puente Internacional Solidaridad Colombia.
Y es que la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas que dirige el empresario Sergio Ruiz González, levantó la mano para pedirle a la Secretaria de Economía del Estado, los incluyan en los beneficios del Programa de Incentivos y la Exención del Impuesto Sobre Nómina del 100 por ciento.
Este acuerdo representa un incentivo real para las empresas que decidan invertir y generar empleo en zonas periféricas o rurales. No obstante, resulta inequitativo e injusto que el Gobierno del Estado pretenda privilegiar únicamente el Puente Solidaridad Colombia, excluyendo otras rutas estratégicas.
La Alianza indica que existe al menos una decena de empresarios ubicados en la zona Noreste de Nuevo León, los cuales impulsan activamente el desarrollo local mediante proyectos de inversión.
El líder del organismo subrayó que, si empresarios de distintas regiones están contribuyendo al desarrollo del estado, se debería promover el uso de todos los puentes internacionales, y no limitar el beneficio a una sola opción.
Refiere que por su cercanía geográfica les conviene más cruzar por el puente internacional de Roma, Texas y no por el de Colombia.
Ellos quieren colaborar con el estado para generar empleos y desarrollo regional, solo piden comprensión y piso parejo.
Impulsan empresarios con capacitación laboral y fomento a emprendimiento el modelo educativo integral
Nos enteramos que la que anda muy activa es la empresaria Catalina Domínguez Estrada, actual presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), ahora con la cachucha del Instituto Talentos, AC (ITAC), una asociación civil que fundó en el 2015 y tiene como objetivo servir como modelo educativo integral, proporcionando capacitación laboral y fomentar el emprendimiento.
Y es que mañana jueves inaugurará un Centro de Entrenamiento y Oficios, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, de la mano de la diputada local Itzel Castillo Almanza.
ITAC tiene como misión la igualdad de oportunidades, inclusión y paz. Una de las acciones de ITAC está alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible y al Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PEPS).
Concientiza Caintra sobre cuidado y prevención de emergencias químicas en el día nacional de estas acciones
Nos comparten que la Secretaría de Turismo de Nuevo León y BBVA firmaron un convenio de concertación para impulsar el desarrollo del sector turístico mediante educación financiera, herramientas digitales y acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
El acuerdo establece una agenda conjunta entre ambas instituciones para fortalecer a las MIPYMES turísticas del estado a través de capacitación en herramientas digitales y educación financiera, asesoría especializada para empresas del sector, facilidades para la aceptación de pagos electrónicos, promoción de créditos con condiciones preferenciales y desarrollo de proyectos estratégicos de alto impacto. También considera una coordinación permanente para dar seguimiento a los compromisos
El convenio fue formalizado por la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, junto a Jorge Luis Villegas Nieto, director regional de Banca de Gobiernos Noreste, y Jaime Javier Medina Ramírez, director de Promoción de Banca de Empresas y Gobiernos Noreste de BBVA.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx