Monterrey

Cumple Zinc Nacional con norma ambiental: EMA

Con niveles de emisiones muy por debajo del límite permitido, la empresa busca disipar dudas sobre su impacto ambiental en Monterrey.

alt default

Tras la clausura temporal aplicada esta semana por PROFEPA, Zinc Nacional asegura que sus operaciones cumplen con los límites ambientales vigentes, según mediciones de laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), y anunció un compromiso de mejora continua para responder a la comunidad.

La empresa informó en comunicado que, en 2023, el promedio de partículas suspendidas totales en sus operaciones fue de 12 mg/m³, muy por debajo del límite máximo permisible de 200 mg/m³ establecido por la NOM-043.

Además, detalló que los niveles de PM10 se mantuvieron entre 29 y 51 µg/m³, mientras que los de PM2.5 estuvieron entre 15 y 16 µg/m³, todos dentro de los rangos aceptables conforme a la normatividad nacional.

Zinc Nacional también indicó que realiza evaluaciones constantes de calidad del aire no solo dentro de su planta, sino también en colonias vecinas, utilizando equipos certificados tipo Hi-Vol.

“Estos resultados, producto de evaluaciones independientes y sistemáticas, reflejan el cumplimiento normativo de Zinc Nacional y un esfuerzo permanente por generar certeza técnica, transparencia y responsabilidad frente a su entorno”, señaló la empresa.

En el mismo posicionamiento, Zinc Nacional reiteró su disposición para colaborar con las autoridades y la comunidad en procesos de mejora.

“La ciudadanía merece claridad, verdad y compromiso”, subrayó, al tiempo que reconoció que siempre hay oportunidades para seguir perfeccionando sus procesos.

Aunque el contexto inmediato está marcado por la clausura oficial derivada de inspecciones ambientales, la empresa insiste en que sus propios registros —avalados por terceros acreditados— demuestran un desempeño ambiental conforme a los estándares exigidos.

En el pasado mes de abril, derivado de gestiones del Gobierno del Estado, Zinc Nacional se comprometió a reubicar las etapas más contaminantes de su proceso industrial fuera del Área Metropolitana de Monterrey antes del 31 de diciembre de 2026.

También lee: