El crecimiento que vislumbra VivaAerobus (Viva) tener en el mercado doméstico y exterior en los próximos años, es en base a operar rutas directas, para que con ello lograr una interconectividad en los destinos que hoy tienen vuelos con escala.
Adrián Torija, vicepresidente de Operaciones de Viva dijo que en la demanda doméstica aún queda bastante campo por explorar, ya que hay muchas rutas con escala en destinos nacionales que requieren interconectividad, sobre todo en el punto a punto.
“Nuestro objetivo es ir eliminando ese tipo de rutas (con escala) y tener más punto a punto para hacer más cómodo volar a todos nuestros usuarios, pero también hay espacio en donde podremos abrirnos hacia algunas rutas internacionales dentro del alcance de nuestro avión”, afirmó.
Al ser entrevistado por EL FINANCIERO tras el anuncio del vuelo de Viva hacia San José, Costa Rica, desde Monterrey, el directivo señaló que si bien ese es el objetivo de la aerolínea, la apertura de rutas directas irá creciendo conforme a la demanda y en base al alcance de sus aviones Airbus A320 y A321, principalmente a los destinos internacionales.
“Viva siempre ha estado enfocado en el tráfico doméstico y continuará siendo el mayor foco; sin embargo, el crecimiento natural lleva a que también se den oportunidades en el extranjero, principalmente hacia el mercado de Estados Unidos (EU), así como ver diferentes destinos de Centro y Sudamérica”, indicó.
“En nuestros planes de mediano plazo no existe un crecimiento al all home o doble pasillo (del avión), sino es mantenernos dentro del alcance del A320 y A321 que aún nos da un buen grupo de rutas hacia el sur y hacia el norte que podemos explorar”, refirió.
Torija indicó que a la fecha Viva cuenta con una flota de 96 aviones y tiene un pedido de 100 aeronaves programado con el fabricante francés Airbus, y en lo que resta del año podría agregar un par de aviones.
“Todo lo que estaremos recibiendo son A321neo del fabricante, entonces ese es el avión que tenemos y los 100 aviones que tenemos son de ese tamaño mundial”, especificó.
Viva aún tiene en tierra poco más de 12 aviones por la cuestión de la revisión de los motores Pratt & Whitney los cuales estarán regresando a la flota activa a lo largo de 2026, refirió el directivo.
En el reporte del primer trimestre de 2025 la aerolínea dio a conocer que tuvo 6 millones 834 mil pasajeros reservados, lo que significó una variación positiva de 10.8 por ciento contra lo reportado en igual periodo de 2024.