Debido a que las personas que asisten a los grandes eventos deportivos y se hospedan mediante la plataforma de Airbnb regresan a las ciudades en que se celebran los mismos después de que concluyen éstos, este segmento generaría 49 millones de dólares (mdd) en Monterrey en los próximos cinco años después del Mundial, señaló Deloitte.
“Los eventos deportivos a gran escala tienen impactos a largo plazo, por lo que se prevé que los huéspedes de Airbnb que regresen generen 49 mdd en facturación y mil 870 empleos en los próximos cinco años”, dijo la empresa en su análisis denominado “El papel de Airbnb en la Copa Mundial de la FIFA 2026”.
Detallaron que la FIFA estima que el 65 por ciento de los turistas de la Copa Mundial regresarán a las ciudades anfitrionas, ya que una vez que descubren las atracciones de las ciudades pueden estar motivados para regresar en años posteriores, lo que contribuye económicamente al sector turístico mucho después del evento.
Indicó que, dentro de este grupo de visitantes, una parte de los turistas se hospedará en alojamientos rentados a través de Airbnb y que en base a las estadísticas registradas en el 2024 en este segmento en Monterrey, el nuevo turismo receptivo generaría aproximadamente 105 mil noches adicionales de alojamiento en Airbnb en los siguientes cinco años, lo que resultaría en aproximadamente 20 mdd en gastos turísticos.
Deloitte dijo que su encuesta muestra que la mayoría de las personas en Monterrey están dispuestas a rentar sus alojamientos en Airbnb durante la Copa Mundial (84 por ciento) y después del evento (66 por ciento) para obtener ingresos con esta oportunidad.
“El gasto de los huéspedes en Airbnb durante los próximos cinco años en las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial tendría impactos directos, indirectos e inducidos en varios sectores”, señaló.
“Estimamos que estos impactos, en Monterrey o zonas cercanas, serán de aproximadamente 49 mdd en facturación, 31 mdd en valor agregado, mil 870 empleos equivalentes a tiempo completo y 0.9 mdd en impuestos sobre productos”, añadió.