Monterrey

Realiza Cintermex más de un evento por día

Por diversificación de sectores espera alza de doble dígito para este año y en 2026.

alt default

Cintermex realizará 568 eventos a lo largo de 2025 —es decir que en promedio serán 1.5 por día—, lo que representará un aumento anual de 15 por ciento.

“Estamos proyectando recibir 568 eventos en total, estoy hablando ya combinados con congresos, convenciones, exposiciones y eventos deportivos, etc., esto va a ser más del 15 por ciento contra el año pasado”, señaló Lisette Sierra, CEO de Cintermex, en entrevista con El Financiero.

De acuerdo con la Secretaría de Economía de Nuevo León (NL), la derrama económica por las expos industriales en el estado es de unos 500 millones de pesos (mdp) anuales.

“Está muy interesante el número y está combinada toda la derrama, no solo en los recintos, sino en toda la cadena de valor que genera esta industria, desde taxis, restaurantes, aerolíneas y obviamente los hoteles y los recintos”, destacó Sierra.

Señaló que la diversificación de sectores que optan por realizar sus actividades en el recinto es uno de los factores que explican el aumento en los eventos que lleva a cabo el recinto.

“La mayoría de los eventos grandes son exposiciones, de los eventos más numerosos son los congresos y convenciones, también lo que llamamos conferencias o eventos empresariales, esos son los más numerosos.

“Pero en derrama son las expos y también hemos tenido una gran afluencia de eventos deportivos que vienen ya en este trimestre, que es junio, julio, agosto, y los eventos religiosos”, dijo Sierra.

Informó que Cintermex realizará en el año 26 expos Business to Business (B2B) y 71 Business to Customers (B2C).

“De las 26 B2B, las más grandes son Constructo, FabTech, Expo Transporte, Expo Carnes y Lácteos, así como Expo Manufactura. Nosotros tenemos que estar viendo muy hacia adelante, ya traemos una meta de un crecimiento mínimo del 15 por ciento para el 2026, o sea, conservar el crecimiento que traemos como mínimo, como base.

“Ya tenemos algunos eventos cerrados para el otro año, entonces, creo que vamos bien, faltaría ver la expectativa económica, el Mundial, de lo que está pasando, tanto de los aranceles como desafortunadamente lo de la guerra, que al parecer ya se frenó, pero todas esas cosas de la macroeconomía, digamos, pues sí pegan”, detalló Sierra.

También lee: