Monterrey

Lidera Banorte crecimiento en créditos hipotecarios

Los recursos asignados a este tipo de financiameinto sumaron 12 mil 965 millones de pesos.

alt default
(cuartoscuro)

Durante el primer trimestre del año, Grupo Financiero Banorte (Banorte) lideró el crecimiento registrado por las diferentes instituciones financieras en cuanto al otorgamiento de créditos hipotecarios, señaló la plataforma hipotecaria NOCNOK.

El , que forma parte de Grupo Destaca, dijo que Banorte colocó un total de cuatro mil 839 créditos para vivienda en los primeros tres meses del año, lo que implicó un alza de 15 por ciento respecto a los otorgados el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los recursos colocados, dijo que éstos sumaron 12 mil 965 millones de pesos (mdp), 23.1 por ciento más que hace un año, resultando en un monto promedio por crédito de dos millones 647 mil pesos, un incremento anual de 7.1 por ciento.

BBVA México colocó un total de ocho mil 116 créditos, un alza de 5.3 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado; los recursos totales destinados fueron por 17 mil 508 mdp, 12.1 por ciento más que hace un año; y un crédito promedio de dos millones 157 mil pesos por hipoteca.

Santander México otorgó cuatro mil 124 créditos hipotecarios, 14.1 por ciento más que el año pasado, con un monto total de 10 mil 917 millones de pesos, 18.1 por ciento más que el 2024 y crédito promedio fue de dos millones 647 mil pesos, un alza anual de 3.5 por ciento.

“El crédito de vivienda es uno de los productos financieros más importantes para la banca mexicana. Según cifras de la CNBV, al cierre de marzo del 2025, los créditos de vivienda representaron cerca del 19 por ciento de la cartera de crédito total de la banca múltiple; registrando una tasa de crecimiento anual compuesta de 10.2 por ciento en los últimos catorce años”, señaló.

Comentó que el G7 es el grupo de los siete bancos más grandes de México, que incluye a: Banamex, BBVA México, HSBC México, Inbursa, Banorte, Santander y Scotiabank, de los que cuatro, tienen una exposición al mercado hipotecario mayor al 20 por ciento.

Así, el banco que tiene la mayor cartera de créditos hipotecarios en relación a su cartera total en el primer trimestre del año es Scotiabank, que representa el 47 por ciento de su cartera total, al sumar 232 mil 274 millones de pesos (mdp).

En segundo sitio se ubica HSBC, con el 30 por ciento del total, al llegar a 152 mil 209 millones de pesos; seguido de Santander con el 26 por ciento, a 243 mil 184 mdp; Banorte en cuarto sitio, al representar el 24 por ciento, sumando 276 mil 550 mdp.

La cartera hipotecaria de BBVA representó el 19 por ciento de su cartera total, al sumar 367 mil 270 mdp; la cartera hipotecaria de Banregio sumó en el primer trimestre 15 mil 844 mdp, representando el nueve por ciento de su cartera total.

Respecto al índice de morosidad en los créditos hipotecarios, NOCNOK indicó que Banorte registró el menor nivel entre los principales bancos de México, siendo de 0.8 por ciento.

También lee: