Pese a que las exportaciones de Nuevo León (NL) en el primer trimestre de ese año sumaron 13 mil 259 millones de dólares (mdd), lo que implicó un incremento de 1.64 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, su participación en el total nacional bajó de 10.12 por ciento a 9.92 por ciento entre ambos periodos.
En su comparación contra el último trimestre del año pasado, el desempeño fue negativo, al registrar una disminución de 12.74 por ciento o mil 936 mdd.
La entidad se ubicó en tercer lugar a nivel nacional con el mayor monto de exportaciones, solamente detrás de Chihuahua, que exportó 21 mil 321 mdd, lo que representó el 15.96 por ciento del total, y en segundo sitio se ubicó Coahuila, con 15 mil 811.5 mdd, con el 11.83 por ciento del total.
A nivel nacional las exportaciones en el primer trimestre sumaron 133 mil 625 mdd, lo que implicó un incremento anual de 3.64 por ciento, pero una disminución de 7.46 por ciento respecto al cuarto trimestre del año pasado.
“En el trimestre enero-marzo de 2025, por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 90.6 por ciento del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las de minería, con 5.3 por ciento, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento”, dijo el organismo.
De acuerdo al reporte del Inegi respecto a las exportaciones por entidad federativa, según subsector de actividad, NL aparece el top five de en tres de los subsectores, solamente en el referente a la agricultura no está entre las principales entidades.
En el rubro de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, Nuevo León exportó dos mil 376.4 mdd, un alza anual de 5.1 por ciento, con lo que se ubicó en primer lugar nacional, al representar el 28.8 por ciento del total nacional.
En el segmento de fabricación de equipo de transporte, la entidad reportó exportaciones por cuatro mil 91 mdd, con lo que se ubicó en el tercer puesto a nivel nacional, al representar el 8.4 por ciento del total; superado por Coahuila y Guanajuato, que exportaron 10 mil 237 mdd y cinco mil 95 mdd, representando el 21 y 10.4 por ciento del total, respectivamente.
Por último, las exportaciones de NL en fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos sumaron mil 391.4 mdd, un alza de 9.9 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado, representando el 5.5 por ciento de las exportaciones totales del rubro.