Monterrey

Incursiona empresa regia E3 en almacenamiento

Ante el rezago eléctrico, la firma innova con sistemas de acopio energético con baterías de litio.

alt default

El sistema eléctrico mexicano enfrenta una presión creciente derivada del acelerado desarrollo industrial, la expansión urbana y el aumento sostenido en la demanda de energía.

Este escenario, particularmente crítico en regiones como el norte del país, ha puesto en evidencia las limitaciones estructurales de la red de transmisión y distribución, afectando la confiabilidad del suministro eléctrico para sectores estratégicos.

Ante este contexto, E3, firma regiomontana que se especializa en las técnicas de Energy Efficiency, Energy Quality y Energy Storage, evoluciona sus soluciones en el sector energético con el lanzamiento de su sistema de almacenamiento energético BE3S, concebido para garantizar continuidad operativa, optimización del consumo y resiliencia energética en entornos de alta exigencia.

“BE3S es una solución integral de almacenamiento energético basada en baterías de litio de última generación, diseñada para optimizar la eficiencia y seguridad en instalaciones industriales”, explica Carlos Aguirre, director general de E3.

Agregó que, “su núcleo operativo es el E3MS (Energy Management System), un sistema inteligente de gestión energética desarrollado para monitorear, controlar y automatizar el flujo de energía en tiempo real. Esta integración permite a las empresas tomar decisiones estratégicas sobre cómo, cuándo y dónde utilizar la energía, generando beneficios económicos, operativos y ambientales”.

Detalló que, a diferencia de modelos estándar basados únicamente en la provisión de equipos, este equipo multidisciplinario integra ingeniería eléctrica, análisis normativo, modelado financiero y soporte técnico especializado, destaca el directivo.

“El proceso incluye diagnóstico energético personalizado; diseño de sistemas adaptados a la topología y necesidades operativas del cliente; implementación, integración al sistema eléctrico y puesta en marcha, así como la supervisión remota y mantenimiento predictivo.

“BE3S no es simplemente una batería; es una solución avanzada de almacenamiento energético diseñada para aplicaciones industriales críticas que no pueden parar. Su arquitectura modular, escalable y adaptable permite integrarse fácilmente en diversas configuraciones operativas, optimizando costos y mejorando la eficiencia energética”, señaló Aguirre.

El especialista destacó que en un entorno donde la continuidad operativa y la confiabilidad del suministro son determinantes, el sistema BE3S se posiciona como una pieza clave para la transición hacia infraestructuras energéticas más sostenibles, inteligentes y resilientes.

“La solución BE3S está dirigida a organizaciones cuya operación depende de un suministro eléctrico continuo, seguro y optimizado. Entre los sectores estratégicos destacan industria manufacturera, hospitales, parques industriales, entre muchos otros”, ejemplificó Aguirre.

También lee: