Lo primero que quieren saber las empresas que les interesa instalarse en México es si hay o no infraestructura que cubra sus necesidades de energía eléctrica, dijo Javier Zarazúa, presidente del Consejo para la Administración de Profesionales de la Cadena de Suministro (CSCMP).
Aclaró que eso es relevante siempre y cuando las empresas consuman mucha energía.
“Para una empresa de manufactura que hace fundición pues ahí sí el tema de electricidad es más importante. Traemos un cliente ahorita que está explorando poner una planta muy grande en Saltillo y requieren cerca de 20 mil kva”, indicó en rueda de prensa.
El directivo señaló que también preguntan por el abasto de agua, y la infraestructura de logística en cuanto a puertos y aeropuertos.
También les interesa el tema de incentivos por parte de los gobiernos estatal y municipal.
En este tema, dijo tener la certeza de gobiernos estatales que de incentivo dan dinero en efectivo, y conoce el caso de una empresa que un estado le ofreció 3 millones de dólares distribuidos en 6 años, lo cual lo hizo por escrito.
Zarazúa agregó que otro aspecto que piden las empresas es la mano de obra calificada disponible, así como el nivel de seguridad hay para sus directivos, sin dejar de lado la preocupación por todo el tema de la Reforma judicial y lo que conlleva en cuanto a la seguridad jurídica.