Durante el primer trimestre del año, el flujo de operación de 14 empresas regiomontanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó 87 mil 416 millones de pesos (mdp), un incremento de 9.48 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Para los analistas del mercado, el positivo desempeño de las regias en el flujo de operación se debe a que la mayoría de ellas reportaron incrementos en sus ventas, solo dos registraron menos ingresos que el primer trimestre del año pasado, aunado a mejoras operativas importantes.
Femsa fue la empresa que registró el mayor monto en el flujo de operación, aunque no el de mayor incremento porcentual, siendo de 25 mil 303 mdp, 8.8 por ciento más que el del primer trimestre del año pasado.
Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve Por Más (GFBX+), indicó que los incrementos que registró Femsa en costo de ventas, gastos de operación y ventas fueron parcialmente compensados por el crecimiento en los ingresos totales, de esta forma, la utilidad operativa y Ebitda subieron 4.9 y 8.8 por ciento, respectivamente.
Pese a que Cemex registró el segundo monto más alto en el flujo de operación, al sumar 12 mil 369 mdp, fue una de las cinco empresas que registraron una caída anual en este rubro, siendo de 0.17 por ciento menos que hace un año.
“El desempeño del Ebitda se explica principalmente por nuestras operaciones en México, donde la depreciación del peso resultó en un impacto negativo de 65 millones de dólares, una sólida base preelectoral en el primer semestre de 2024 y la estacionalidad habitual del primer año de un nuevo gobierno.
“Además, las adversas condiciones invernales en Estados Unidos y Europa del Este también impactaron nuestros resultados”, comentó ante analistas Jaime Muguiro, director general de Cemex.
Coca Cola Femsa (Kof) reportó un flujo de 13 mil 254 mdp, siendo el tercero más alto entre las empresas del análisis, lo que representó un incremento de 10.97 por ciento con relación al mismo periodo del 2024.
“El flujo de operación ajustado de Kof avanzó 11 por ciento, contra un alza esperada de 5.7 por ciento, con una expansión de 20 puntos base en el margen, impulsado por la sólida generación bruta y el control de gastos”, indicó Richard Horbach, analista de Intercam Casa de Bolsa.
La empresa refresquera Arca Continental (AC) reportó un flujo de 10 mil 646 mdp, un alza de 10.17 por ciento al compararlo contra los nueve mil 663 mdp alcanzados en el primer trimestre del año pasado.
Por su parte, Alfa dijo que su flujo del trimestre ascendió a cinco mil 520 mdp, un alza de 27,84 por ciento respecto al mismo periodo del 2024.
“En términos operativos, Alfa presenta un avance en Ebitda de 28 por ciento, lo que incluye un beneficio neto no recurrente de 51 mdd por operaciones diferentes a la compañía, ajustado por las partidas extraordinarias el flujo comparable sería 14 por ciento menor en términos anuales y en dólares”, dijo Alejandra Vargas, analista de GFBX+.