Monterrey

Proponen revitalizar Parque España como parte del “Corredor Verde”

El proyecto, desarrollado por egresadas de la UDEM, propone integrar el Parque España al Corredor Verde rumbo al Mundial 2026 con enfoque vecinal.

Parque España

Para devolver al Parque España ‒un emblemático espacio de recreación inaugurado en 1967‒ la vitalidad de sus primeros años, un equipo de alumnas de la Universidad de Monterrey elaboraron un proyecto para regenerar este espacio histórico de recreación.

La visión de las ahora arquitectas Lorenza Sojo Martínez, Margarita Treviño Derbez y Raquel Lozano Riojas es fortalecer el Parque España como espacio de recreación en su entorno entre las colonias vecinas e impulsarlo como parte del “corredor verde” previsto por el Gobierno estatal con miras al Campeonato Mundial de Futbol 2026, que contempla algunos partidos en Monterrey.

Siendo alumnas elaboraron el estudio Rediseño estratégico del Parque España: parque metropolitano con enfoque vecinal, como su Proyecto de Evaluación Final (PEF) para graduarse de la carrera en Arquitectura de la UDEM en el semestre de Otoño 2024, bajo la asesoría de la profesora Abril Denise Balbuena López.

La investigación de las ahora egresadas se centra en el espacio público y, en particular, en la transformación del Parque España. A través de un enfoque integral, el estudio analiza el comportamiento de los usuarios, sus necesidades programáticas y el sitio en sí.

El proyecto inició con la identificación del Parque España como un área de interés clave, especialmente tras su reciente conexión con el Parque Fundidora mediante el Puente Verde, un complejo de pista peatonal y ciclopista que cruza sobre las avenidas Morones Prieto y Constitución.

Este enlace ha transformado significativamente el uso del espacio público, haciendo del Parque España un lugar ideal para observar el comportamiento de los usuarios y las tendencias emergentes.

También lee: