Monterrey

Bajan calificación y perspectiva de Nemak

Standard & Poor´s Global Ratings revisó la perspectiva a negativa del proveedor mexicano de autopartes por retraso en el desapalancamiento.

alt default
Nemak

Por considerar que la estrategia de Nemak de reducir su nivel de apalancamiento este año va más lento a lo esperado, las calificadoras bajaron su perspectiva y los ratings sobre la empresa.

Standard & Poor´s Global Ratings (S&P) revisó la perspectiva a negativa del proveedor mexicano de autopartes Nemak por retraso en el desapalancamiento.

“Al mismo tiempo, confirmamos nuestras calificaciones crediticias de emisor de largo plazo en escala global de ‘BB+’ y en escala nacional –CaVal– de ‘mxAA-’, así como nuestra calificación de emisión de ‘BB+’ de los bonos vinculados a la sustentabilidad de la empresa con vencimiento en 2028 y 2031″, agregó.

Dijo que la perspectiva negativa de ambas escalas indica una posible baja de las calificaciones si el Ebitda sigue limitado debido al retraso en la transición a la electrificación en toda la industria, una mayor inflación y por las ventas de vehículos ligeros en niveles inferiores a los esperados a nivel mundial.

“Esto significaría que podríamos bajar las calificaciones en los próximos seis a 12 meses si la compañía no logra reducir su índice de deuda a Ebitda cerca de dos veces o si su posición de liquidez se debilita y confirmó las calificaciones de ‘BB+’ y ‘mxAA-’”, comentó.

Asimismo, Nemak informó que Moody’s Ratings bajó su calificación de familia corporativa y de sus Notas Senior no Garantizadas 2028 y 2031 a Ba2 desde Ba1, aunque mantuvo la perspectiva estable.

Hace unos días, Fitch Ratings revisó la perspectiva de la calificación de Nemak a negativa desde estable, por considerar que los niveles de apalancamiento de la empresa seguirán por encima de las sensibilidades negativas a medio plazo.

“El proceso de desapalancamiento de la compañía puede tardar más en materializarse como resultado de la moderación del crecimiento del segmento de negocio de VE/CE, que ha sido el foco de las inversiones principales de la compañía”, explicó.

También lee: