Monterrey

Colocaría Cemex hasta 9,000 mdp de Cebures

La cementara hizo la propuesta de realizar la primera reapertura de la primera y segunda emisión, por un monto objetivo por hasta cuatro mil 500 mdp.

Cemex

S&P Global Ratings confirmó sus calificaciones de deuda de largo plazo en escala nacional –CaVal– de ‘mxAA’ y sus calificaciones de recuperación de ‘3′ de las emisiones de certificados bursátiles quirografarios con clave de pizarra CEMEX 23L y CEMEX 23-2L, que serán por un monto conjunto de hasta 9,000 millones de pesos (mdp).

La calificadora detalló que la empresa hizo la propuesta de realizar la primera reapertura de la primera y segunda emisión, por un monto objetivo por hasta cuatro mil 500 millones de pesos mexicanos (mdp), a través de vasos comunicantes y con opción de sobreasignación por hasta cuatro mil 500 millones adicionales para un total de hasta 9,000 mdp, dependiendo de las condiciones de mercado.

Standard and Poor´s recordó que asignamos esas calificaciones a estas emisiones el pasado 5 de septiembre 2023.

“Tras la reapertura, las emisiones podrían alcanzar un monto total de 15,000 mdp si consideramos los 6,000 mdp que se emitieron inicialmente el pasado 5 de octubre y de acuerdo con la información que proporcionó Cemex, el importe adicional de estas emisiones se alineará con las condiciones legales de las notas originales”, agregó.

Detalló que la emisión CEMEX 23L tiene un plazo original de tres años y una tasa cupón variable; mientras que la emisión CEMEX 23-2L tiene un plazo original de siete años con una tasa fija.

La empresa indicó que el objetivo de desempeño de sostenibilidad de Cemex 23L es reducir las emisiones de CO 2 de Alcance 1 y Alcance 2 a 564 kg por tonelada de producto cementante para 2025, mientras que el de Cemex 23-2L es reducir las emisiones de CO 2 de Alcance 1 y Alcance 2 a 513 kg por tonelada de producto cementante para 2027.

La cementera detalló que con esto busca diversificar fuentes de fondeo regresando al mercado de deuda local.

“Los fondos están previstos para ser utilizados para refinanciar deuda y para usos corporativos generales, alineados con nuestro compromiso de acelerar nuestra estrategia de crecimiento y camino a una estructura de capital de grado de inversión”, agregó.

“Asimismo, se busca fortalecer nuestro compromiso de sostenibilidad asociado a actividades de fondeo y apoyar el logro de nuestro objetivo de financiamiento vinculado a la sostenibilidad del 85 por ciento para el 2030″, indicó.

La calificación de recuperación de ‘3′ indica que los tenedores de los certificados pueden esperar una recuperación significativa (50-90 por ciento, estimación redondeada de 80 por ciento) en caso de un incumplimiento de pago.


También lee: