Debido a que la baja demanda en China está impulsando mayores exportaciones a América a costos muy bajos, lo que está presionando los balances del mercado en América, el departamento de análisis de Citibanamex redujo su estimado del Ebitda de ALpek para el 2023 y 2024.
“Los datos recientes sugieren una presión a la baja en los márgenes de Alpek, lo que fue señalado por la administración durante la llamada de resultados del tercer trimestre del 2023. Entonces, disminuimos nuestra proyección del Ebitda recurrente para 2023 y 2024 a 708 millones de dólares (mdd) (desde 750 mdd) y 692 mdd (desde 754 mdd), respectivamente”, indicaron los analistas.
Agregaron que estas estimaciones de flujo están siete por ciento por debajo del consenso para 2023 y 16 por ciento inferior para 2024 y en cuanto al capex, pronosticaron un monto de 200 mdd para el próximo año.
“Admitimos que hay buenas posibilidades de que Alpek establezca una guía aún más conservadora. Proyectamos un Ebitda recurrente para el cuarto trimestre del año pasado de 140 mdd (una baja de 48 por ciento anual y de 12 por ciento trimestral) 30 por ciento inferior al consenso”, agregaron.
Dijeron que dado que los márgenes seguirán deprimidos al menos hasta el primer semestre de este año, esperan ver un mayor deterioro del apalancamiento neto de 2.6 veces en el tercer trimestre del 2023 a un aproximado de tres veces para cerrar el año 2024 en 2.5 veces.
“En un entorno de ciclo bajo, todavía esperamos ver a Alpek pagando un dividendo de 162 mdd a sus accionistas, en un contexto en el que Alfa continúa avanzando en su estrategia de “liberar valor” con la escisión de Alpek teniendo lugar en algún momento del segundo semestre de este año”, destacaron.