Monterrey

Ratifica HR Ratings calificaciones de Kof

La calificadora estimó que los ingresos registrarán una tasa media anual de crecimiento de 9.1 por ciento para 3T23-3T26.

KOF

Como resultado de la solidez registrada en las métricas de cobertura de servicio de la deuda (DSCR, por sus iniciales en inglés), DSCR con caja y años de pago de deuda neta a flujo libre de efectivo (FLE), HR Ratings reiteró las calificaciones de HR AAA con perspectiva estable y HR+1 para Coca-Cola Femsa (Kof).

“Estimamos que estas métricas se mantendrían en los niveles más altos de la curva de calificación de cada una de ellas. A su vez, esperamos que los niveles de FLE alcancen 30 mil 422 millones de pesos (mdp) durante los últimos doce meses al tercer trimestre de 2026″, indicó.

“Esto sería impulsado por un crecimiento sostenido en el volumen de venta, especialmente a través de una estrategia omnicanal, y una sólida posición en el mercado, que le permite a la empresa ofrecer un portafolio de productos y marcas que abarcan diversas ocasiones de consumo”, detalló.

Dijo que además, la calificación refleja la estructura de deuda de largo plazo de Kof, con mínimas amortizaciones durante el periodo proyectado.

Finalmente, la calificación mantiene un ajuste positivo debido a su posicionamiento en la industria en las diferentes regiones donde opera, así como por su fortaleza en aspectos ASG (ESG, por sus siglas en inglés).

La calificadora estimó que los ingresos registrarán una tasa media anual de crecimiento de 9.1 por ciento para 3T23-3T26 (cifras UDM) como resultado de un crecimiento sostenido en volumen y precio.

“Esperamos que la empresa siga siendo capaz de cubrir diversas ocasiones de consumo a través de su portafolio de productos y marcas”, indicó.

Respecto a la deuda, dijo que bajo un escenario base estima que para 2026, la empresa alcance un monto total de 67 mil 814 mdp y deuda neta por 35 mil 802 mdp.

“Esperamos que Kof pague su deuda de acuerdo con el calendario de amortización que mantiene al tercer trimestre de este año y no incurra en endeudamiento adicional durante el periodo proyectado”, comentó.

También lee: