Monterrey

Pide IP al gobernador cumplir con su compromiso con NL

El estado se encuentra en un momento clave de su historia con grandes oportunidades, retos actuales y desafíos para su futuro.

Samuel García (Gabriela Pérez Montiel)

Siete organismos de la iniciativa privada demandaron al gobernador de Nuevo León (NL), Samuel García Sepúlveda, que su gobierno debe seguir con paso firme para impulsar el desarrollo y concluir todos los proyectos considerados en el plan estatal 2021-2027.

“Subrayamos la importancia del compromiso que el gobernador Samuel García Sepúlveda asumió con los habitantes de Nuevo León”, señalan en un comunicado conjunto de Caintra NL, Consejo Cívico, Caprobi, Coparmex, Canaco, Index y Canadevi.

Hoy por la mañana el gobernado hizo una solicitud al Congreso del Estado, para que se le otorgue licencia a su cargo por seis meses para participar como contendiente en las elecciones presidenciales de 2024.

“Consideramos que el cumplimiento de la palabra empeñada ante la ciudadanía y la atención a los problemas y oportunidades históricas de nuestro estado deben continuar siendo la máxima prioridad del Gobernador”, manifestaron.

Los organismos indicaron que su exigencia se debe a que NL se encuentra en un momento clave de su historia con grandes oportunidades, retos actuales y desafíos para su futuro.

Y si bien, reconocen el derecho de todo ciudadano a contender en una elección mientras cumpla con las condiciones exigidas por la Constitución y las leyes electorales, es motivo de inquietud que, por segunda vez consecutiva, un gobernador durante su mandato considere la posibilidad de pausar su ejercicio de gobierno y aspirar a un proyecto electoral de alcance nacional.

“En este contexto, manifestamos nuestra preocupación y hacemos un llamado a aquellos que desempeñan cargos públicos, a que honren la responsabilidad que han asumido ante los ciudadanos que, mediante el voto popular, les otorgaron su respaldo. Esta responsabilidad conlleva la gestión ética y ejemplar de sus funciones con una dedicación concentrada y el cumplimiento íntegro de su mandato”, refutaron las cámaras empresariales.

También lee: