Monterrey

AC y KOF suben volúmenes esperados por ´ola de calor´

Las ventas de bebidas en los últimos años reflejan una recuperación tras la caída que presentaron en la pandemia

ARCA CONTINENTAL Las ventas en volumen de bebeidas repuntaron con el aumento en las temperaturas.

Como consecuencia de que la ola de calor que se sintió en todo el país durante el mes de junio, que entre otras cosas disparó el consumo de refrescos y agua embotellada, el departamento de análisis de Grupo Financiero BX+ incrementó los volúmenes esperado para el segundo trimestre del año para Arca Continental y Coca Cola Femsa (Kof).

“Las altas temperaturas han llevado al consumidor a elevar el consumo de bebidas, ya sea con aguas simples, carbonatadas o isotónicas. Con base en lo anterior, frente a una mayor demanda de estos productos esperaríamos un incremento en los volúmenes de venta de bebidas de las empresas del sector”, dijo Marisol Huerta, analista de GFBX+.

Comentó que ante el comportamiento de las altas temperaturas en el país, revisó su expectativa en volúmenes para AC Y Kof para el segundo trimestre de 2023.

“En el caso de AC esperamos un avance en volumen de siete por ciento anual desde un previo de 5.5 por ciento, mientras que para Kof estimamos un incremento de ocho por ciento desde un seis por ciento previo”, señaló.

Huerta destacó que los volúmenes de las empresas de bebidas en los últimos años reflejan una recuperación tras la caída que presentaron en la pandemia, donde en 2020 los volúmenes retrocedieron 1.7 y cuatro por ciento para AC y Kof, respectivamente, al ser afectados por el cierre de la actividad económica.

“Aunado al avance en volumen, el efecto de las alzas de precio en los últimos doce meses sumaron más de cuatro avances, y consideramos que continuarán repercutiendo en un mejor desempeño en ingresos para los resultados en el segundo trimestre de este año” añadió.

Explicó que si bien, la mayor demanda por calor pudiera ser elevada, para el 2023 tenemos que considerar que la base comparación es alta dado que en los últimos 12 meses la reactivación económica, así como el resultado de mejores estrategias de ejecución en la parte digital, promociones de precios, y un mayor portafolio de productos, han impulsado los volúmenes.

“En nuestra opinión, el mejor desempeño estimado tanto en volúmenes como en ingresos y las perspectivas de estabilidad en materias primas podrían permitir una revaluación en múltiplos”, concluyó.

También lee: