Por considerar que el mecanismo de “fast track” empleado para aprobar un paquete de iniciativas por la Cámara de Senadores es un retroceso, vulnera el Estado de Derecho, la inclusión y la división de poderes, la Concanaco Servytur pide una revisión puntual, sistemática y fundamental en análisis de objetivos que permita garantizar el desarrollo del país.
A esta posición de la Confederación se suma la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Nuevo León a través de la representación de su consejera nacional por el estado, Catalina Domínguez.
“Para no afectar la competitividad y desarrollo de los negocios en México, exigimos que los legisladores revaloren esta forma de actuar con una aprobación instantánea y en serie, de tal forma que se avalen a través de análisis jurídicos y técnicos lo que aprobaron en minutos
“De no ser así, pedimos al Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación intervenga para que haga efectivo este debido proceso legislativo y se evite dejar un precedente que atenta contra la construcción del futuro de nuestro país”, expuso Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur.
Agregó que el organismo cúpula se pronuncia en favor de respetar los procesos legales del país sin que éstos sean obstaculizados o acelerados por intereses particulares o de grupos de presión política, y llama a todos los representantes de elección popular a sentarse a dialogar y a ponerse de acuerdo por el bienestar de la sociedad con el objetivo de brindar las condiciones que permitan continuar creciendo como nación.