Monterrey

Luis Treviño: Empresas “Remix”; la mezcla entre marcas e industrias

“Enfócate en tu especialidad” o “quédate en tu carril” suelen ser algunas sugerencias de los expertos en negocios.

Luis Treviño Chapa

“Zapatero a tus zapatos” es una frase muy común y muy utilizada en nuestro lenguaje coloquial. “Enfócate en tu especialidad” o “quédate en tu carril” suelen ser algunas sugerencias de los expertos en negocios. De hecho, es como un instinto humano; si tratas de hacer algo que no va con la forma en la que regularmente te perciben los demás seguramente te lo van a criticar.

Es cierto que ser especialista en algo es importante ya que ayuda a diferenciarte de algún competidor. ¿Pero, acaso no se pueden explorar rutas nuevas? ¿No se vale “salirse del huacal”? Yo creo que sí y afortunadamente para mi defensa, siempre encontraremos a alguien desobediente que busca salirse de la norma y que nos muestra otro camino a seguir.

En su afán por innovar, marcas como Apple han logrado romper con el molde que se tenía de ellas mismas. A principios de este milenio, el conocido negocio de computadoras le declaró la guerra a un competidor inusual; a Nokia, el entonces gigante de la categoría de aparatos celulares. Lo hizo al introducir el famoso dispositivo IPhone. Google, la empresa de software, no se quiso quedar atrás y también le entró al baile con Android. Lo que es un hecho, es que ni Apple ni Google tenían previa experiencia en telefonía. Pero eso no los detuvo y su éxito es ya sabido por todos.

Otro ejemplo de alguien que le encanta brincarse las barreras entre industrias es Amazon, pues le hace a todo; a la venta de productos en línea, servicios de contenido tipo “streaming”, tabletas de lectura, entre muchos otros y como resultado compiten contra una capirotada de empresas de diferentes industrias como Ebay, Netflix, Apple. Al ver estos casos, uno comienza a preguntarse, ¿en qué negocio están ahora estas empresas? ¿En el de las computadoras? ¿El de los aparatos telefónicos? ¿El de software? ¿En varios?

Entonces, ahora resulta que todos pueden competir contra todos; pero irónicamente, también se pueden unir entre todos. En la industria de la moda, por ejemplo, las colaboraciones inusuales están a todo lo que dan. Marcas, diseñadores y celebridades de distintas disciplinas o categorías han unido fuerzas para crear propuestas super interesantes. Tenemos la sensacional colaboración que hizo Louis Vuitton con el diseñador Marc Jacobs y el artista graffitero Stephen Sprouse; o el ejemplo de Nike, quien junto con Christian Dior crearon unos tachones que fueron usados por Deebo Samuel, el jugador de los 49′s de San Francisco. También tenemos a Gucci y Adidas, quienes trabajaron en conjunto para crear una variedad de ropa y accesorios deportivos.

Fusiones como estás no son exclusivas de productos de moda, también se encuentran en otras industrias. El lanzamiento de los Doritos Tacos Locos de Taco Bell con tostada de Doritos fue un hitazo. En Chuck E. Cheese, empresa donde trabajo, hicimos mancuerna con Carnes Ramos, la popular carnicería regional para introducir la Pizza de Chicharrón de la Ramos, misma que fue replicada recientemente por Domino’s Pizza a nivel nacional. Otro caso inusual que me llama la atención es MAD Coffee, una cafetería muy “cool” ubicada en un centro comercial de San Pedro, Nuevo León, que además de servir muy buen café es la oficina de una firma de arquitectura.

Vivimos en la era de los remixes donde todo se puede mezclar. Donde, puedes ser competidor en algunas cosas y en otras puedes ser aliado. Donde puedes alterar tus productos y servicios de muchas formas. Las fronteras entre las industrias se difuminan permitiendo que se abran las posibilidades de flexibilizar y crecer las capacidades de las marcas. Por lo visto, el día de hoy, la regla de lo que puedes hacer y lo que no, es que no hay reglas.

Con esto queda en evidencia que hoy, el zapatero no está condenado a sus zapatos. Si así lo desea, puede hacer tenis, bolsas, celulares, pizzas, sombreros o lo que quiera; y ¿por qué no?, hasta en colaboración con Gucci.

También lee: