Monterrey

Llegada de Tesla generará más y mejores empleos

Expertos estiman un crecimiento de hasta 5 mil empleos directos e indirectos para NL.

Tesla (EFE)

Debido a que Tesla está en una industria muy especializada y con nuevas tecnologías, su llegada a Nuevo León no solamente generará más empleos, sino que también serán con mejores salarios, señalaron analistas inmobiliarios.

“Definitivamente que el arribo de Tesla beneficiará los niveles salariales actuales en la entidad y logrará mayor competitividad entre las empresas, creando mejores empleos y beneficios para nuestra gente”, dijo Armando de la Fuente, director de la zona Noreste de Newmark.

“Esto llevará a Nuevo León y a México a posicionarse como un país y aliado estratégico de empresas de primer nivel. Siempre es bueno tener un competidor mejor que tú para seguir mejorando y creciendo”, añadió

“La llegada de Tesla a la entidad generará más empleos con salarios más altos, porque viene una industria más especializada, viene con nuevas tecnologías y este tema de los vehículos eléctricos está creciendo a pasos agigantados de una manera muy rápida”, señaló Sergio Reséndez, director general de Colliers Monterrey.

Destacó que estas son empresas de alta tecnología y que toda la parte de sofisticación de un vehículo eléctrico implica mayor valor agregado en la cadena de producción y esto se verá reflejado en una mejor calidad del tipo de empleo que se genere en Nuevo León.

“Lo que estamos buscando no es la mano de obra barata, ni mucho menos, sino que queremos poder darle empleo a todos los profesionistas e ingenieros, pero sobre todo a técnicos en la industria de Nuevo León”, agregó.

Comentó que la llegada de Tesla atraerá a sus proveedores a la entidad, lo que obviamente se traducirá en una mayor generación de empleo.

“Vendrá proveeduría de mejor calidad, de mejor tamaño, de mayor inversión de capital y eso obviamente demandará mayores espacios y el efecto colateral es que otros sectores también vendrán a tratarse de colocar aquí, precisamente por el tema de mano de obra, y eso obviamente implica mejores empleos y mejor remunerados”, indicó.

En este sentido, De la Fuente comentó que “los proveedores de Tesla ya se han estado estableciendo en Nuevo León desde hace más de un año, nosotros hemos llevado a cabo varias operaciones que se cerraron en los últimos meses que empresas que serán sus proveedores”.

Gerardo Ramírez, director nacional industrial de JLL México, dijo que con su llegada, Tesla impulsará el crecimiento económico de Nuevo León.

“Tesla generaría un mayor crecimiento económico para la entidad, porque todo lo que implicaría en cuanto a la llegada de nuevos proveedores para ella en la generación de empleo”, indicó.

“Creo que esta esta fábrica va a generar por lo menos unos cuatro mil a cinco mil empleos entre directos e indirectos y pues obviamente además de trabajo, va a generar una un beneficio económico en la zona para Nuevo León y para México”, comentó

Para el especialista laboral, José Luis Aguilar, NL ofrecerá a Tesla algo muy valioso, que es su clase trabajadora.

“NL tiene todo lo que necesita Tesla, ubicación estratégica, fácil acceso a los insumos, mano de obra calificada, la mejor del país, y sindicatos abiertos a la comunicación obrero-empresa. Nuestro estado tiene el récord de “cero huelgas” por más de 20 años e instituciones educativas donde se preparan buenos profesionales y técnicos.

“Nuestro estado ha demostrado que puede con estos proyectos, Kia podría ser el ejemplo, entre muchos otros.  Ahora le toca a Tesla en conjunto con los gobiernos municipales, estatales y federales, desarrollar la infraestructura necesaria, vialidades, servicios, y todo lo relacionado para que el beneficio sea para toda la comunidad del municipio que lo recibe de la entidad”, explicó Aguilar.


También lee: