Monterrey

Registran repunte robos con violencia en autotransporte

De enero a julio de este año se presentaron 47 mil 980 delitos al transporte de carga.

sadf (Cuartoscuro)

De acuerdo con el Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común enero-julio 2022, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de 2018 a julio de 2022 se han registrado 47 mil 980 robos al autotransporte y 767 mil 388 a automotores.

El documento refiere que 40 mil 893 de los ilícitos en el autotransporte se cometió con violencia, lo que representa un 85.22 por ciento del total, lo preocupante es que en 2018 el robo con violencia representaba el 84.7 por ciento y en 2022 se elevó al 87.32 por ciento, señalaron directivos del sector en Monterrey.

El reporte consigna presuntos delitos contenidos en carpetas de investigación de las Agencias del Ministerio Público reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y fiscalías generales de las 32 entidades federativas.

José Antonio Abugaber Andonie, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, (Concamin), reconoció que los robos han disminuido en comparación con 2018, pero las cifras aún son muy elevadas sobre todo en el robo con violencia hacia los transportistas.

“Los que movemos mercancía en el país la vemos muy difícil y la verdad, lo único que pedimos es que haya un Estado de Derecho, que se aplique la ley a nivel nacional”, expresó Abugaber.

Para los primeros siete meses de 2022 el reporte señala que se han cometido cuatro mil 961 robos al transporte de carga y 79 mil 484 a todo tipo de vehículos, destaca que el 87.32 por ciento de los atracos al transporte de carga fueron con violencia, esto es cuatro mil 332 hechos delincuenciales.

Las entidades que encabezan este ilícito en 2021 son el Estado de México con cuatro mil 697 robos; Puebla, con mil 127; Michoacán, con mil 073, mientras que Nuevo León se ubicó en séptima posición con 185 atracos, (un promedio de 0.88 al día).

En contraste las entidades más seguras en 2021 fueron Aguascalientes, Chiapas, Nayarit, Querétaro y Yucatán que no reportaron hechos delictivos de este tipo.

Para los primeros siete meses del año en curso las entidades con mayor incidencia de este ilícito son el Estado de México con dos mil 656 robos, Puebla con 953, Michoacán con 440, San Luis Potosí con 220, Jalisco con 195 y Nuevo León con 105.

Asimismo, los que presentaron mayor seguridad son: Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, y Yucatán, sin incidentes reportados.

Datos de la Caintra Nuevo León, refieren que la inflación en el autotransporte de carga al mes de julio es de 7.6 por ciento, debido al alza en los precios de mantenimiento de las unidades y en la gasolina, del 8.7 y 22.86 por ciento respectivamente.

A dichos incrementos se agrega el tema de los robos e inseguridad y el alza en las pólizas de los seguros, señaló el representante de los industriales.

También lee: