Monterrey

Aún con más pozos, advierten de periodo más complicado para el abasto de agua

La perspectiva es que a finales de este mes se incorpora agua del sector agropecuario y algunas otras fuentes que ayuden a reducir la problemática

(Gobierno de Nuevo León)

Aun y cuando continúa la incorporación de pozos propios de Agua y Drenaje, del sector industrial e incluso de los clausurados por no estar registrados, las siguientes dos semanas (del 15 al 27) serán las más complicadas en cuanto al abasto de agua para la población, ya que a partir del viernes no se podrá extraer el recurso hídrico de la presa Cerro Prieto.

“Las próximas dos semanas van a ser bastante difíciles en cuanto a que vamos a tener un suministro reducido y lamentablemente el periodo de fuerte calor”, dijo Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD).

“Para Cerro Prieto no está previsto una lluvia importante en este momento, de manera que Cerro Prieto pues, se perdería, y no se tendría agua de esta fuente hasta que no se dé alguna situación excepcional”, advirtió.

Barragán explicó que con los pozos que se han incorporado a la red de AyD deberían tener por lo menos mil 600 litros por segundo (lps); sin embargo, cuentan con mil lps debido a que el acuífero está disminuido.

“Vamos a seguir incorporando pozos, aproximadamente 100 litros por segundo por semana, y esperemos que el acuífero con las lluvias se recargue un poco, con esa estrategia seguiremos incorporando, pero no al ritmo que lo que estamos perdiendo de las presas”, indicó el funcionario.

Dijo que tienen la perspectiva que a finales de este mes se incorpora agua del sector agropecuario y algunas otras fuentes que ayuden a reducir la problemática “pero ciertamente, del 15 de julio al 27 de Julio van a ser los días más difíciles, para lo cual le pedimos a toda la población su solidaridad particularmente en este periodo”.

También lee: