Monterrey

Escala precio de gasolina en Nuevo León y ya es la más cara del país

Datos de la CRE, ubican en 22.81 pesos por litro en este tipo de combustible, 1.67 pesos más que el precio de diciembre pasado

(Cuartoscuro)

El comportamiento alcista en los precios internacionales del petróleo inevitablemente le ha pegado a las gasolinas en el país, pero más a Nuevo León (NL), ya que al cierre de mayo esta entidad registró el precio promedio más elevado de la Magna y Premium de todo México.

Esta situación se ha dado paulatinamente, ya que en diciembre de 2021 la gasolina Magna en NL tenía el quinto precio promedio más alto a nivel nacional, en enero de 2022 mantuvo ese lugar, en febrero ocupó la cuarta posición, en marzo fue la tercera más cara, y en abril pasó a ser el combustible más costoso, posición que repitió en mayo.

De acuerdo con un análisis de El Financiero de la información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) respecto a los precios de venta al público de gasolinas reportados por los permisionarios de mayo, la gasolina Magna o regular en NL se ubicó en 22.81 pesos por litro, una diferencia de 1.67 pesos contra el precio de diciembre pasado, lo que significa que en los primeros cinco meses del año acumula un incremento de 7.9 por ciento.

El precio de esta gasolina identificada también como “verde” en NL está 1.15 pesos arriba de los 21.66 pesos del promedio nacional; es decir, en mayo resultó 5.3 por ciento más cara en el estado.

En cuanto a la gasolina Premium en NL, ésta tiene, al menos desde diciembre de 2021, el precio promedio más elevado del país, con 25.06 pesos por litro en mayo, que equivale a un aumento de 6.54 por ciento con respecto al del último mes del año pasado.

De hecho, es la única entidad del país en la que el precio del litro de Premium llamada también “roja” alcanzó el nivel de 25 pesos, de acuerdo con la CRE.

Recientemente, El Financiero publicó que los precios de la gasolina Magna alcanzaron en la última semana de mayo su nivel más alto de 2022, pese a los estímulos fiscales que otorga semana a semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Y es que a partir del 11 de febrero, Hacienda comenzó a implementar estímulos del 100 por ciento a la gasolina regular, que mantiene a la fecha, a excepción de la semana del 26 de febrero al 4 de marzo que fue de 99.10 por ciento.

GASOLINA SUCIA

Además de tener las gasolinas más caras del país, la calidad de las mismas que recibe Nuevo León es mala y, por consiguiente, contaminante.

El Diputado Héctor Castillo Olivares, del PAN, dijo que el estado continúa enfrentando la crisis aguda de contaminación del aire, ocasionada por múltiples factores, entre los que destaca la calidad de la gasolina que se produce y distribuye en la refinería ubicada en Cadereyta Jiménez.

Ante ello, en marzo pasado presentó una proposición con punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Economía a agilizar la publicación de la NOM-016-CRE-2016, que refiere las especificaciones de calidad de los petrolíferos.

Previamente, en agosto de 2021 la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León hizo un llamado a Pemex y la CRE para que el estado fuese admitido en las mesas de trabajo realizadas en la Comisión Ambiental de la Megalópolis para homologar y mejorar la calidad de las gasolinas enviadas al estado. Esta petición también se hizo en mayo de 2021, marzo de 2020 y noviembre de 2017.

También lee: