Monterrey

Sector hotelero tiene recuperación; más no alcanzará ocupación previa a pandemia

En Semana Santa previeron tener el mismo nivel de ocupación promedio de 2018 y 2019, pero fue menor

El sector hotelero de Nuevo León va en franca recuperación; no obstante, la expectativa es que no alcance el nivel de ocupación promedio anual registrado antes de la pandemia, ya que se prevé que en este 2022 se ubique en 67 por ciento, muy cerca del 70 por ciento, de 2018, y del 72 por ciento, de 2019, dijo Jesús Nader Marcos.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, señaló que con ese nivel de ocupación promedio que podría darse en este 2022 sí será superior al que se dio en 2020 y 2021, periodos que se caracterizaron por estar por debajo de 40 por ciento, incluso cerca del 30 por ciento.

El representante hotelero dijo sentirse confiado en que la etapa de recuperación se mantendrá en lo que resta del año, ya que hay eventos confirmados que se van a realizar tipo convenciones y exposiciones, entre otros.

En ese sentido, Nader refirió que durante la celebración del evento musical Pa´l Norte la ocupación promedio en la plaza alcanzó un nivel de 90 por ciento.

Respecto al periodo de Semana Santa, el empresario indicó que la ocupación promedio fue de 48 por ciento, mientras que en la de Pascua, de 42 por ciento, cifras inferiores a las correspondientes en dichos periodos de 2019, de 50 y 60 por ciento, respectivamente.

“Pensamos que si íbamos a recuperar los niveles de años antes de la pandemia (en Semana Santa y de Pascua) pero no fue así, todavía nos falta que la gente se sienta más libre de poder viajar y salir sin tanta restricción por Covid”, agregó.

En este panorama de recuperación del sector, los negocios con servicio de hospedaje enfrentan el reto de adecuar sus tarifas al nivel que tenían en 2019, ya que por la pandemia muchos hoteles decidieron bajar sus precios promedio con la finalidad de atraer más clientes y porque las tarifas que se manejan para grandes eventos o grandes ocupaciones no se dieron ante la cancelación de éstos últimos, explicó.

Además, señaló Nader, la hotelería ha tenido golpes muy fuertes por la pandemia, y ahora, con el tema del agua, con cuotas de saneamiento e incrementos en las tarifas de consumo, por lo que ven necesario incrementar el precio del servicio de hospedaje.

También lee: