Monterrey

Lissely Ancira: Uso de recursos naturales como fuente de energía

El sol, el viento y ahora el agua

La energía es un recurso indispensable para el funcionamiento de la sociedad. El aumento en la demanda energética y los procesos que ocasionan un aumento del uso de combustibles fósiles, han conducido al deterioro ambiental global. Después de la destrucción de Hiroshima y Nagasaki, el mundo se aferró al petróleo como fuente energética para desarrollarse. Sin embargo, los recursos del petróleo no parecen ser ilimitados. Por esta razón muchas naciones han buscado alternativas para evitar el peligro de que la mayoría de las reservas en el planeta se agoten.

Un ejemplo de avance tecnológico en los últimos 20 años es la rápida expansión que ha vivido la industria energética. Hoy todos podemos ver como se desarrolla la industria energética y como están impulsionando sus avances con técnicas tecnológicas.

La producción de hidrógeno combinada con los recursos renovables podría ser una solución para los problemas de contaminación y escasez de energía que hay en el mundo. El hidrogeno es un combustible que no produce gases invernadero, lo cual es beneficioso para la atmosfera.

Con los precios tan altos como hace diez años para la compra de paneles solares y las automatizaciones en los métodos para construir dichos equipos, las personas que querían beneficiar su hogar con energía solar debían menospreciar sus necesidades económicas. Sin embargo, el avance de China y la inversión en paneles solar son bienvenidas puesto que propician que los costos disminuyan considerablemente y se convierta en una energía accesible para toda clase social. Esto nos llevó entonces a crecer en nuestro horizonte más allá de la generación de electricidad utilizando sólo esta fuente y delineando un futuro en el ámbito del ambientalismo.

Por ejemplo, revisemos el agua como una fuente de energía para la cual se utiliza el hidrógeno. El mundo está rodeado de mares que tendrían que pasar por un proceso de desalinización para así convertirse en un insumo y poder generarse electricidad. De la misma manera, el agua de lluvia puede convertirse en nuestra fuente de energía si se aplica dicho proceso, y los residuos terminan siendo vapor no contaminante.

Se entiende que algunas partes del mundo se están innovando con tecnologías de hidrógeno para convertirlas en fuentes que la gente pueda tener disponibles ya que requieren menos inversión. Por el momento, los equipos necesarios son caros.

Dada la gran dependencia de México en los combustibles fósiles, lo cual no facilita un inventario bajo formato climático, es muy importante que nuestro país realice investigación y desarrolle nuevas energías limpias. Nuestras universidades y el gobierno debiera analizar las mejoras tecnológicas para tener un país más sustentable. Por ejemplo, las posibilidades del hidrógeno como fuente energética podría ser estudiada por nuestros investigadores y que este sea un proyecto a largo plazo.

Lissely Ancira es Managing Partner en ANCA Corp.

COLUMNAS ANTERIORES

El fin de una era: quitan logo de Carta Blanca en centro de Monterrey
Aumenta Fitch calificación de San Nicolás de los Garza

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.