Monterrey

Lidera Nuevo León exportaciones de equipo eléctrico

Durante el tercer trimestre del año pasado las exportaciones del subsector registran 12.5 por ciento más que el mismo periodo del 2020.

(Bloomberg)

Durante el tercer trimestre del año pasado, las exportaciones del subsector de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica de Nuevo León sumaron mil 838 millones de dólares, 12.5 por ciento más que el mismo periodo del 2020.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que con este monto, el cual representó el 26.2 por ciento de las exportaciones totales del segmento, la entidad se ubicó como el líder a nivel nacional.

Agregó que en el trimestre en cuestión las exportaciones totales de Nuevo León sumaron 10 mil 571 millones de dólares, es decir, 19.5 por ciento más que las del mismo trimestre del 2020, siendo el cuarto Estado que más aportó al país en este sector, con el 9.7 por ciento de las exportaciones totales.

Jesús Garza, director general de Soluciones Financieras Gamma, ha señalado que la recuperación de la economía de Nuevo León se basa en el sector externo, apoyado por la fortaleza de la economía de Estados Unidos, dado que el 80 por ciento de las exportaciones estatales van a este país.

Pese a que las mayores exportaciones de la entidad estuvieron relacionadas a las actividades asociadas a la fabricación de equipo de transporte, al sumar tres mil 558 millones de dólares, 4.5 por ciento más que el tercer trimestre del 2020, representó el 9.7 por ciento del total nacional, superado por Coahuila y Guanajuato.

“Los estados que sobresalieron por su participación en las exportaciones de este segmento en el periodo de referencia fueron Coahuila 22.2 por ciento, Guanajuato 12.8 por ciento, Nuevo León 9.7 ciento, Chihuahua 8.7 por ciento y Puebla con 7.4 por ciento”, dijo el organismo.

“Sin duda alguna que la cercanía de los estados del Norte de país con Estados Unidos impulsa su actividad exportadora, lo que les permite ser registrar los mayores ingresos por esta actividad, al representar Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas el 54.2 por ciento de las exportaciones totales”, indicó un analista.

También lee: