Por representar un retroceso para el país, afectar la competencia y certidumbre jurídica, la seguridad energética, la competitividad y el medio ambiente, la Cámara de Comercio de Monterrey rechazó la iniciativa de reforma que del Ejecutivo Federal.
A través de un comunicado, el organismo que preside Javier Arteaga Gutiérrez pidió a los diputados votar en contra anteponiendo en primer término su responsabilidad y compromiso con el desarrollo y bienestar del país y sus ciudadanos.
La Cámara detalló que la reforma tiene implicaciones retroactivas como la cancelación de permisos y contratos a empresas privadas de generación, autoabastecimiento y producción, lo que debilita la confianza de particulares para invertir.
Además, la iniciativa incumple con los acuerdos comerciales internacionales vigentes, lo que derivaría en demandas en tribunales.
Otro de los puntos que destacó la Canaco de Monterrey es que se obligaría a consumir energía eléctrica más costosa y contaminante.
“Esta reforma destruiría todo el esfuerzo y avance realizado por empresas, ciudadanos y el mismo gobierno para cumplir con los compromisos de la transición energética que el mundo demanda de las economías modernas para salvaguardar el medio ambiente y disminuir los efectos del cambio climático”, puntualizó.