El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos que tenían contemplado viajar a Nuevo León y les pidió que reconsideraran estos planes debido a los niveles de inseguridad que se registran en la entidad.
El Departamento de Estado de este país también dijo que reconsideraran sus viajes a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas como consecuencia del repunte de hechos violentos propiciados por el crimen organizado.
Asimismo, la dependencia gubernamental pidió que sus ciudadanos no viajaran a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, a las primeras cuatro debido a la delincuencia y en el último a la delincuencia y a los secuestros que se registran en esta entidad.
“Los delitos violentos, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, están muy extendidos. Se sabe que grupos delictivos armados atacan y roban embarcaciones comerciales, plataformas petroleras y en alta mar embarcaciones de suministro en la Bahía de Campeche”, indicó la dependencia estadounidense.
Agregó que el gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de sus empleados del gobierno a ciertas áreas están prohibidos o restringidos.
Dijo que los empleados de su gobierno no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, ni tomar taxis en la calle y deben depender de los vehículos despachados, incluidos los servicios basados en aplicaciones como Uber o las paradas de taxis reguladas.