Mis Finanzas

Profundiza tu pericia en las corresponsalías bancarias

Las operaciones bancarias mediante corresponsales van al alza en el país, al igual que el número de fraudes vinculados a estas figuras . Por ello, hay que tomar precauciones especiales para cuidar tus datos personales y tu cartera.

La mayor bancarización y la adhesión de las nuevas generaciones ha llevado a la expansión de las formas de pago alternativas, de las sucursales a los corresponsales. Sin embargo, esto implica perfeccionar las medidas de seguridad personales o los resultados pueden ser costosos.

La aceptación del público de esta figura ha llevado a un aumento de 23.3 por ciento anual en las operaciones realizadas en abril pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En el cuarto mes se efectuaron 13 millones 375 mil 283 transacciones en supermercados, tiendas de conveniencia, restaurantes, etcétera, por 19 mil 983.9 millones de pesos.

Gianco Abúndiz, consultor de finanzas personales dijo que ese avance es consecuencia de que las nuevas generaciones están aumentando las operaciones, aprovechando los avances de la tecnología y la expansión de los bancos a canales alternativos a las tradicionales sucursales.

"Pagar con plásticos en establecimientos comerciales es la nueva tendencia, sin embargo, esa facilidad de hacerlo en cualquier lado ha vuelto a los usuarios de servicios financieros perezosos y más vulnerables a los fraudes", expuso.




Los clientes están expuestos a robo o extravío de los plásticos, clonación de la banda magnética, transferencias electrónicas no reconocidas y robo de identidad o falsificación de datos personales.

Mario di Costanzo, presidente de la Condusef dijo que las quejas que les han llegado tanto a bancos como a la comisión provenientes de usuarios que utilizaron los servicios de corresponsales aumentó 37.5 por ciento anual y llegaron a 23 mil 73, a 2014.

Explicó que 90 por ciento de las quejas se refieren a pagos o depósitos de servicios, productos o cuentas bancarias no aplicados. "Algo que muchas personas desconocen es que en caso de controversias deben quejarse en la Condusef porque los corresponsales actúan a nombre y cuenta de los bancos", finalizó.

Datos de la Condusef señalan que las reclamaciones imputables a un fraude se concentran en dos terceras partes por el uso de terminales punto de venta, a más de un millón 800 mil reclamos en 2014.

Héctor Valencia, académico de la Escuela Bancaria y Comercial, dijo que entre los beneficios para los tarjetahabientes de estos nuevos medios están la facilidad para realizar transacciones, retiros o depósitos al cubrir a más personas que sólo las sucursales, pero para los comisionistas bancarios implica perfeccionar la cultura y la educación financiera.

Consideró que soltar el plástico y dárselo a un operador siempre representará un riesgo por las experiencias de clonación de tarjetas y robo de identidad.

TIPS
Cuidado. Jamás pierdas de vista tu tarjeta en comercios y cuida que los operadores no la oculten de tu vista.

TPV. Pasar la tarjeta en las terminales punto de venta implica riesgo de clonación. Exige la transacción con el chip.

Precaución. Aunque sean comercios establecidos no deja de existir el riesgo de robo de identidad; no te confíes de los cajeros.

Alerta. No te distraigas cuando estés siendo atendido, recuerda que no puede haber cambio de operadores en medio de una transacción.

También lee: