Mis Finanzas

El camino a la economía formal es por aquí

Para acceder a los beneficios de la incorporación a la economía formal, como seguro social o crédito para vivienda, la Secretaría de Hacienda enlistó los siguientes requisitos.

¿Estás en la economía informal y quieres regularizar tu situación?

El gobierno de la República lanzó este lunes el programa Crezcamos Juntos con el que busca incorporar a la formalidad a 28.6 millones de mexicanos.

Para acceder a los beneficios de este programa, como créditos para vivienda, seguridad social y servicios de salud, el gobierno ofrece distintas herramientas para emitir facturas, registrar ingresos y hacer tu declaración de impuestos. Sólo sigue los siguientes pasos:

- Inscríbete al Registro Federal de Causantes (RFC) para conseguir tu contraseña con la que podrás utilizar las herramientas que provee el gobierno. Si no estás en el RFC, accede aquí con tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

Si ya estás en el RFC, aquí puedes conseguir tu clave para Contribuyentes de Régimen de Incorporación Fiscal.

Si estabas en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), ya debes haber recibido tu contraseña por correo tradicional. Si no es así, puedes acudir a una oficina del SAT para generar una nueva. Busca aquí la más cercana en tu entidad.

- Emite facturas válidas ante el SAT y registra tus ingresos con la aplicación Mis Cuentas. Para acceder necesitarás tu RFC y la contraseña que generaste previamente.

- Haz tu declaración bimestral. Cada dos meses deberás reportar los ingresos y gastos que tuviste en tu negocio. El primer año no pagas impuesto y durante 10 años tendrás un descuento. Para hacer tu declaración también puedes utilizar la herramienta Mis Cuentas.

Para mayor información, consulta la página especial del SAT sobre el Régimen de Incorporación Fiscal.

También lee: