Mis Finanzas

Blinda tus finanzas de catástrofes como el cáncer de mama

El cáncer de mama afecta cada vez a más mujeres pero que detectado en una etapa temprana salva la vida y aminora los gastos, que pueden ser de hasta 5 millones de pesos. Adquirir una póliza para su diagnóstico y tratamiento puede ser un acierto, en especial para los grupos de mayor riesgo.

CIUDAD DE MÉXICO.-El cáncer de mama es un padecimiento que puede también enfermar las finanzas familiares.

Dolores Armenta, directora de Seguros de Gastos Médicos y Salud de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), indicó que una familia que no cuenta con ningún sistema de protección puede ver vulneradas sus finanzas por millones de pesos.

"Atenderse de manera oportuna es fundamental, pues a la larga no se hace catastrófico ni mortal; por ello es importante la prevención de este padecimiento pues es el número uno de incidencia entre las mujeres".
Eduardo Villegas, director general de Hir Seguros, destacó que los tratamientos como radioterapias, quimioterapias y cirugías pueden ir de 500 mil a 5 millones de pesos, según lo avanzado de la enfermedad y la terapia requerida.

Apuntó que existen coberturas del control de la salud, donde el usuario puede asistir con descuentos para que se diagnostique de manera adecuada.


"50 por ciento de la detección depende del usuario", indicó.
Ya diagnosticado, se puede pagar una suma asegurada para continuar con el tratamiento y una cobertura de indemnización por diagnostico de cáncer.

En caso que el paciente llegara a fallecer por alguno de los tipos de cáncer más frecuente, se indemniza también a los familiares.

Después de ser diagnosticado, el tratamiento contra el cáncer de mama puede durar de uno a cinco años, incluyendo las cirugías, quimioterapia, radioterapia y medicamentos posteriores que incluyen estudios constantes para evitar que reaparezca. Ante ello, si se decide contratar una póliza de protección, se recomienda revisar la suma asegurada en función a las primas a pagar, sobre todo si se tiene factores de riesgo.

"A veces no valoramos y pensamos que el monto de la prima es muy alto, pero todos nos vemos expuestos y hay riesgos frecuentes, pues de la población asegurada, al menos 10 por ciento está propensa a padecer alguna enfermedad", dijo Armenta.

Benjamín Villaseñor, médico director de la firma Uhma Salud, sugirió tomar en cuenta factores de riesgo como los biológicos, edad, historial familiar, una vida menstrual de más de 40 años y factores ambientales como radiaciones, los riesgos reproductivos y el estilo de vida.

TIPS

Autoexploración. Los especialistas recomiendan una autoexploración mamaria exhaustiva por lo menos una vez al mes cuando los factores de riesgo son altos. La detección oportuna puede reducir los costos del tratamiento hasta en 60 por ciento.

Chequeos continuos. Si cuentas con seguridad social, acude a su médico cada seis meses. Si no tienes la cobertura, una póliza de salud o de protección contra el cáncer disminuye los costos de diagnóstico.

Cuida el tiempo. Ningún seguro puede brindarte cobertura cuando esta enfermedad ha sido detectada. Si tienes más de cuarenta años y antecedentes de riesgo, considera la adquisición de una póliza.

También lee: