Mis Finanzas

‘Sácale jugo’ al Buen Fin 2025: Identifica la diferencia entre ofertas y promociones antes de endeudarte

Aunque el Buen Fin es una gran oportunidad para adquirir productos, la Profeco indica que es importante que conozcas la diferencia entre ofertas y promociones.

alt default
La Profeco publica una lista de recomendaciones para la semana de ofertas del Buen Fin 2025 y el Fin Irresistible de Walmart.

¿Ya sabes qué vas a comprar en el Buen Fin 2025, cuya compra promedio será de unos 7 mil pesos? Antes de que lleves al límite tu tarjeta de crédito debes diferenciar entre oferta y promoción.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su revista de noviembre información útil para que tomes mejores decisiones en el Buen Fin y para el Fin Irresistible de Walmart.

De acuerdo con la Profeco, esta temporada de ofertas y promociones tiene el objetivo de cuidar el bolsillo de las y los mexicanos, pero que es importante distinguir entre una oferta y una promoción para que veas verdaderos resultados en tu economía.

alt default
El Buen Fin 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. (Cuartoscuro).

¿Cuáles son las diferencias entre ‘promoción’ y ‘oferta’?

La Profeco, que analizó cuáles son las mejores computadoras, explica que una oferta es una rebaja directa en el precio de un producto o servicio; se aplica por un tiempo determinado o hasta agotar existencias.

Las promociones son acciones comerciales que involucran más que rebajas en los precios de los productos.

Las empresas pueden poner en marcha bonificaciones, regalos o condiciones especiales de compra en las promociones.


Por ejemplo, el 3x2 en vinos y licores, con la condición de que queda ‘gratis’ el de menor precio.

alt default
Distingue entre ofertas y promociones en el Buen Fin; además considera términos y condiciones.(Cuartoscuro).

También es una ‘promoción’ la bonificación o devolución de cierto porcentaje del dinero en la compra de determinada cantidad en ciertos productos o servicios.

En ofertas y promociones debes poner mucha atención en los términos y condiciones o las llamadas ‘letras chiquitas’, para que no te lleves un susto.

¿Qué considerar en las ofertas y promociones del Buen Fin 2025?

Profeco comparte que ‘estés pilas’ en varios aspectos para que le saques todo el provecho posible a las ofertas y promociones y tu bolsillo esté más que contento.

  • Precios claros y visibles. Las ofertas y promociones deben estar bien señaladas en los productos y servicios. El costo de lo que ves anunciado debe ser exactamente el que pagas en caja
  • Información completa del producto o servicio que vas a adquirir. Tienes derecho a ser informada sobre las características del producto.
  • Condiciones de la oferta o promoción, además de las restricciones. Por ejemplo, el límite de unidades o formas de pago.
alt default
Revisa que los productos que adquieras en el Buen Fin tengan garantía, en especial si es un electrodoméstico. (Cuartoscuro).
  • Garantía. Si el producto que adquiriste tiene algún defecto y el proveedor te ofreció garantía.
  • Comprueba los descuentos. En ocasiones las tiendas ‘inflan’ los precios de los productos justo antes del Buen Fin para simular una rebaja grande y entonces el ahorro no es significativo.

Buen Fin 2025: ¿Cómo tener finanzas personales sanas?

Ante la lluvia de ofertas y descuentos es probable que compres más por impulso que por verdadera necesidad. Por ello, la Profeco compartió una serie de recomendaciones para que tengas finanzas sanas en este Buen Fin 2025.

  • Define tus verdaderas necesidades. Realiza una lista realista de lo que en verdad usarás.
  • Compara precios e identifica ofertas y promociones, ya sea en línea o tiendas físicas.
alt default
Antes de comprar por impulso, analiza si necesitas adquirir un bien o producto. (Cuartoscuro). (Moisés Pablo Nava)
  • Ten presente un presupuesto. Calcula tu dinero disponible y considera los gastos de cada mes.
  • Analiza las compras a meses sin intereses y asegúrate de usarlos en descuentos reales y con bienes o servicios que necesites a largo plazo.
  • No te llenes de deudas. Esto podría ocasionar que dejes de pagarlas a tiempo, dañes tu historial crediticio y te sumen al buró de crédito.

También lee:

whastapp