¿Tuviste problemas para configurar el Monto Transaccional del Usuario (MTU)? Algunos usuarios de BBVA se enfrentaron a un inconveniente al hacer una nueva modificación desde su aplicación bancaria.
A pesar de que es posible cambiar el MTU en cualquier momento, pero será necesario ir al banco cuando se quiere fijar un monto superior al establecido.
Hay comentarios de usuarios quienes intentaron realizar nuevas modificaciones al MTU, pero la app no se los permitió y, en cambio, apareció el siguiente mensaje:
“Para volver a los límites de operación preestablecidos deberás acudir a un cajero BBVA”, con la intención de fijar un nuevo límite mensual del MTU.
Los especialistas aseguran que se trata de un límite autogestionado, por lo que el usuario de la banca siempre tiene la posibilidad de modificarlo y, en caso de alguna duda o aclaración, lo mejor es acudir a tu sucursal bancaria para realizar los ajustes necesarios.
¿Qué es el MTU y por qué es importante?
El MTU es el límite máximo que puedes transferir electrónicamente desde tu cuenta bancaria en un periodo determinado.
Esta medida fue implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para proteger a los usuarios de fraudes digitales, que están en aumento.
Con el MTU, cada usuario tiene la posibilidad de establecer un límite que se adapte a sus necesidades y hábitos de gasto. Las principales razones para configurarlo son las siguientes:
- Prevención de fraudes: Al establecer un límite, se reduce el riesgo de que los delincuentes puedan sustraer grandes sumas de dinero de tu cuenta.
- Control financiero: Fijar un MTU adecuado te permite gestionar mejor tus gastos y transferencias, evitando sorpresas desagradables.
- Flexibilidad: Puedes ajustar el MTU según tus necesidades, permitiendo que tus operaciones se realicen sin contratiempos.
¿Cómo cambiar el MTU?
Si todavía no modificas tu MTU, tienes hasta el 1 de enero de 2026, fecha en la que será obligatorio para todos los usuarios fijar un límite a sus operaciones. Estos son los pasos para realizarlo:
- Accede a la aplicación de tu banco: La mayoría de las instituciones financieras han facilitado el proceso de ajuste del MTU a través de sus aplicaciones móviles.
- Navega a la sección de configuración: Busca la opción de “Límites de Transferencia” o “Monto Transaccional”.
- Ajusta el límite: Puedes aumentar o disminuir el monto según tus necesidades, asegurándote de que sea suficiente para tus transferencias habituales.
- Autenticación: La mayoría de los bancos requieren una autenticación adicional para confirmar los cambios, como un código enviado a tu teléfono.
- Verifica el cambio: Una vez ajustado el MTU, asegúrate de que el nuevo límite esté reflejado en la aplicación.
En caso de que no lo hagas, tu banco asignará un monto estándar para tus transferencias bancarias.