El tiempo terminó, los usuarios de la banca tienen que activar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) para evitar restricciones futuras e incluso colocar un filtro para evitar que sean víctimas de fraude.
El MTU es una medida implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de que cada usuario pueda establecer un límite en la cantidad de dinero en sus transacciones electrónicas.
A partir del mañana, 1 de octubre, entrará en vigor el MTU y antes de que termine el tiempo, aquí te mostramos cómo puedes configurar el MTU en Banamex.
¿Cómo activar el MTU en Banamex? Conoce el paso a paso
Algunos usuarios de Banamex compartieron su inquietud en redes sociales, luego que no localizaran la opción para configurar el Monto Transaccional del Usuario.
Lo anterior provocó que el banco ofreciera asesoría a sus clientes, de modo que pudieran hacerlo antes que entre en vigor este miércoles. Aunque en plataformas digitales, algunos usuarios insistieron que no aparecía la opción.
- Accede a tu aplicación de Banamex.
- Selecciona la opción “Transferir y pagar“.
- Te aparecerá un recuadro en la parte inferior con la leyenda “Límite de transacción”
- Selecciona la cuenta de débito o crédito a la que deseas ajustar el MTU.
- Coloca el monto que deseas colocar como límite para realizar tus transferencias.
- Selecciona la opción “continuar”.
- Por última ingresa tu contraseña con la que accedes a la aplicación. Según el método de seguridad que tengas activo, podría variar entre Face ID o colocar tu huella.

¿Qué pasa si no configuro el MTU?
Recuerda que el MTU que ajustes, se aplicará para transferencias en la aplicación bancaria, de este y otras instituciones, y de la banca en línea.
En caso de no configurar este nuevo apartado en la institución financiera a la que perteneces, en esos casos el banco fijará un monto automático de mil 500 UDIs, el equivalente a 12 mil 500 pesos. Y en esos casos, si intentas hacer una transferencia superior al monto antes mencionado, el monto será rechazado.
Además, la normativa establece que en caso de que un cliente no configure el MTU, la institución financiera la hará por él, considerando:
- El historial de transferencias pasadas.
- Los patrones de otros clientes con un perfil similar.
Para este proceso, se otorgan hasta seis meses para calcular el MTU y notificar al cliente, quien conocerá el monto asignado al día siguiente de recibir la notificación.