Mis Finanzas

Aguinaldo INAPAM 2025: Requisitos para tener ‘dinerito extra’ a fin de año y paso a paso para tramirarlo

Si eres beneficiario del Inapam, podrás recibir un aguinaldo como parte de los beneficios de la vinculación productiva.

alt default
Si eres adulto mayor, puedes solicitar tu credencial del INAPAM y formar parte de su programa para recibir aguinaldo. (Cuartoscuro)

¿Listo para los gastos de fin de año? Si eres beneficiario del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puedes obtener un aguinaldo y así ayudar a tu familia con un extra, pero, ¿qué necesitas?

La preocupación por el bienestar de los adultos mayores es un tema prioritario en la sociedad actual. En México, el INAPAM ofrece múltiples beneficios a este sector, incluyendo el aguinaldo, aunque con ciertos requisitos que deben cumplirse.

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, y para los adultos mayores, representa un apoyo significativo en la temporada decembrina.

Sin embargo, existe una confusión común sobre cómo y quiénes pueden acceder a este beneficio a través del INAPAM.

¿Cómo funciona el aguinaldo del INAPAM?

¿Sabías que el INAPAM no otorga el aguinaldo directamente? Este pago está condicionado a la participación en el programa de vinculación productiva, diseñado para reintegrar a los adultos mayores al mercado laboral formal.

Además del aguinaldo, los adultos mayores que participan en el programa de vinculación productiva tienen derecho a otras prestaciones de ley, tales como vacaciones, reparto de utilidades y, en algunos casos, beneficios superiores a los establecidos por la ley.


Esto no solo les permite generar un ingreso digno, sino que también promueve su inclusión social y laboral, resaltando su capacidad para contribuir activamente a la economía.

El programa de vinculación productiva representa una oportunidad valiosa para aquellos adultos mayores que desean mantenerse activos y seguir aportando su experiencia en el ámbito laboral.

Para muchas familias, el aguinaldo mínimo de 4 mil 182 pesos puede significar un alivio económico durante la temporada de festividades, subrayando la importancia de la inclusión y el respeto hacia este sector de la población.

Requisitos para tener el aguinaldo del INAPAM

Para acceder al aguinaldo a través del programa de vinculación productiva del INAPAM, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más: Este es el requisito fundamental para formar parte del programa y acceder a las prestaciones laborales.
  • Contar con la credencial INAPAM vigente: La credencial es un documento que acredita que la persona es parte del INAPAM y le permite acceder a diversos beneficios.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía: Puede ser el INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud del IMSS/ISSSTE.
  • Completar la solicitud de inclusión social: Esto implica expresar la intención de reintegrarse al mercado laboral a través del programa de vinculación productiva.
  • Pasar una entrevista con un promotor del programa: Esta entrevista es crucial para determinar el tipo de actividad productiva más adecuada para el adulto mayor.
  • Elegir una oferta de actividad productiva o voluntaria: Los adultos mayores deben seleccionar una opción que se ajuste a sus habilidades y capacidades.
  • Gestionar las entrevistas con las empresas participantes: Esto implica interactuar con las empresas que están dispuestas a contratar a adultos mayores bajo este programa.

Es importante mencionar que aquellos adultos mayores que solo cuentan con la tarjeta INAPAM, pero no están inscritos en el programa de vinculación productiva, no recibirán el aguinaldo.

Asimismo, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar tampoco tienen derecho a este aguinaldo, ya que esta ayuda no está relacionada con una relación laboral formal.

¿Dónde y cómo registrarse en el programa de vinculación productiva?

El proceso de registro para el programa de vinculación productiva es sencillo y accesible.

Los adultos mayores interesados deben asistir personalmente a los módulos de vinculación productiva del INAPAM, que están disponibles en diversas ubicaciones a nivel nacional.

El horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas, y se recomienda consultar el listado completo de ubicaciones en el portal oficial del INAPAM.

Una vez que se presente la documentación requerida y se complete la entrevista con el promotor, se procederá a la gestión de la incorporación a una actividad productiva que se adapte a las habilidades del adulto mayor.

Este proceso garantiza que los participantes sean incorporados a actividades que no solo les brinden un ingreso, sino que también reconozcan su valiosa experiencia laboral.

Este aguinaldo se pagará a más tardar el 20 de diciembre, cumpliendo con la normativa vigente, y se reconoce así el esfuerzo de aquellos que continúan activos en el mercado laboral.

También lee: