Mis Finanzas

¿Extinguen la Ley 73 del IMSS? Por qué está en su ‘fase final’ y quiénes ya no tendrán acceso a ella

Durante décadas, la Ley del 73 del IMSS ha sido una de las medidas para garantizar un retiro digno a millones de mexicanos, aunque cada vez menos personas pueden acceder a sus beneficios.

alt default
Las personas de la tercera edad tienen derecho a una pensión con el 100 por ciento del salario de los últimos cinco años si están bajo el régimen de 1973 del IMSS. (Cuartoscuro)

Cada vez son menos las personas que en México tienen la oportunidad de retirarse con una pensión equivalente a buena parte de su salario sin un ahorro de por medio, y los beneficios de la Ley del 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cada vez aplican para menos personas.

La pensión del IMSS, que aplica para retiro por cesantía a las personas de 60 a 64 años, así como el retiro por vejez a partir de los 65 años, tiene menos restricciones si eres una persona que cotiza bajo el régimen del 73, ya que el monto que recibes cuando te retiras equivale al promedio de tu salario de los últimos cinco años, mientras que en el caso del régimen del 97 depende de cuánto hayas ahorrado.

En ese sentido, y tomando en cuenta que es el Gobierno Federal el responsable de pagar esa pensión, es importante que conozcas para quienes aplica y por qué está en ‘vías de extinción’.

¿Por qué está en su etapa final la Ley del 73 del IMSS?

La Ley del 73 del IMSS aplica para quienes comenzaron a cotizar desde antes del 1 de julio de 1997 en México, es decir, para quienes entraron a un empleo formal antes de esa fecha.

Al tener más de 28 años que la Ley del 73 del IMSS fue reemplazada por la del 97, cada vez son menos las personas que cotizan bajo este régimen.

Incluso la persona más joven en hacerlo, considerando que tenía 18 años en 1997, actualmente tendría 46 años, y estaría a 14 años de ser elegible para una pensión del IMSS.


Con ello, se entiende que en un par de décadas algunos trámites de pensión por cesantía o vejez bajo este régimen ya no sean necesarios.

¿Quiénes ya no pueden acceder a la Pensión del IMSS de la Ley de 1973?

Toda persona que haya comenzado a cotizar después del 1 de julio de 1997 ya no pertenece al régimen de 1973 del IMSS.

Además, conforme pasan los años, quienes sí cotizaron bajo la Ley de 1973 ya no son elegibles para la pensión por cesantía si superan los 64 años.

También lee: