Mis Finanzas

Sobrevive a la inflación en México: ¿Dónde te conviene más ahorrar: Nu, Mercado Pago, Cetes o Udibonos?

Si quieres que tus ahorros no pierdan poder adquisitivo, herramientas de inversión como los Cetes, Udibonos o las cuentas con rendimiento ponen a trabajar a tu dinero.

alt default
Conoce los diferentes tipos de inversiones y sus características principales. (Fotoarte: El Financiero / Crédito: IA / Shutterstock)

El paquete económico 2026 viene con nuevos retos para tus ahorros y van desde el incremento de impuestos a productos como el refresco, hasta el aumento a la tasa de retención al Impuesto Sobre la Renta (ISR o el pago de intereses por ahorro. En ese contexto, ¿dónde conviene más guardar tu dinero?

Antes de entrar en la materia, debes tomar en cuenta la inflación en México. La Secretaría de Hacienda estima que la subida de precios cierre este año en 3.8 por ciento, por encima de lo previsto en meses anteriores. Esto es una amenaza para el dinero que tienes ‘en el colchón’ o que guardas sin obtener intereses, ya que es posible que pierda poder mientras suben de precio las cosas.

Actualmente existen herramientas para ahorrar y generar intereses, desde las que emite el Gobierno, como los Cetes y Udibonos, que se caracterizan por ser más seguras, hasta los instrumentos que emiten fintechs como Nu o Mercado Pago, que te ofrecen un interés por mantener tu dinero en sus cuentas de ahorro.

A continuación, te explicamos sus características y en qué es mejor cada una:

¿Qué son los Udibonos?

Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal Denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) son títulos de deuda que emite el Gobierno Federal, a fin de que quienes inviertan en ellos protejan su ahorro de los efectos de inflación.

Estos se pueden emitir a largo plazo, siempre y cuando sean en múltiplos de 182 días. Normalmente se emiten en plazos de 3, 5, 10, 20 y hasta 30 años.


Al ser emitidos por el gobierno, la ventaja que ofrecen es que son seguros respecto a otras inversiones, además de que se conservan su valor real frente a la inflación, por ello, no pierdes el poder adquisitivo del dinero que inviertes.

La desventaja es que tu ganancia depende de la inflación, y si esta se mantiene a la baja, el rendimiento de tus ahorros también. Además, al ser inversiones a plazos largos, no son la mejor opción si tienes necesidades inmediatas.

¿Qué tasa ofrecen los Udibonos?

De acuerdo con el portal de CetesDirecto, esta es la tasa que ofrecen los Udibonos hasta el 12 de septiembre:

  • Udibonos a 3 años: 8.03 por ciento.
  • Udibonos a 5 años: 8.28 por ciento.
  • Udibonos a 10 años: 9.14 por ciento.
  • Udibonos a 20 años: 9.71 por ciento.
  • Udibonos a 30 años: 9.57 por ciento.
alt default
Las inversiones en Udibonos protegen tus ahorros del impacto de la inflación. (Cuartoscuro)

¿Qué son los Cetes?

Se trata de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), mismos que también emite el Gobierno de México y que por ello son una alternativa más segura respecto a otras inversiones.

A diferencia de los Udibonos, los Cetes se invierten a un menor plazo, y puede ser desde un mes hasta un año, con distintos beneficios y con referencia a las tasas de interés del Banco de México.

Los Cetes se obtienen a precio de descuento, por debajo de su valor nominal de 10 pesos, y la ganancia varía según el periodo en el que decidas invertir tus ahorros, ya sea en plazos mensuales, trimestrales, semestrales, anuales o hasta en 10 años.

Si bien son atractivos cuando la inflación es alta, una de las contras es que la ganancia que se obtiene puede ser baja respecto a otros instrumentos de inversión.

¿Qué tasa ofrecen los Cetes?

El sitio de CetesDirecto también indica los rendimientos que generan los Cetes a partir del plazo de inversión seleccionado:

alt default
Los precios de los cetes están debajo de los 10 pesos. (Cuartoscuro)

¿Cómo funciona el ahorro en Nu y qué tasa de interés ofrece?

Entre las herramientas de inversión más populares están las ‘cajitas’ de ahorro de Nu, que ofrecen rendimientos.

Actualmente, Nu, que tiene licencia para convertirse en banco, ofrece seis opciones de inversión a sus clientes, según se indica en su sitio web.

Las opciones de inversión en Nu y sus respectivos rendimientos a tasa anual son:

  • Cajita Turbo: 15 por ciento.
  • Cajitas Nu: 7.75 por ciento.
  • Ahorro congelado a 7 días: 7.80 por ciento.
  • Ahorro congelado a 28 días: 7.85 por ciento.
  • Ahorro congelado a 90 días: 7.95 por ciento.
  • Ahorro congelado a 180 días: 8.05 por ciento.

Cabe señalar que debes consideras las reglas de operación de cada una de esas alternativas de inversión. Por ejemplo, la Cajita Turbo requiere que el usuario realice al menos una compra al mes para desbloquear los rendimientos del 15 por ciento anual.

alt default
Los usuarios de Nu pueden administrar sus ahorros desde su banca móvil. (Bloomberg)

¿Qué rendimientos ofrece Mercado Pago en sus cuentas?

Similar a Nu, Mercado Pago ofrece herramientas para que tu dinero crezca a través de un fondo común de inversión de bajo riesgo respaldado por Mercado Libre.

Si tienes una cuenta en Mercado Pago, además de poder recargar tu tarjeta del Metro, tienes la oportunidad de generar rendimientos por hasta el 14 por ciento anual. Además, el monto máximo sobre el cuál podrás generar rendimientos es de 25 mil pesos.

Si bien es una tasa atractiva respecto a los anteriores instrumentos de inversión, Mercado Pago exige ingresar mínimo 3 mil pesos al mes a la cuenta para respetar ese 14 por ciento, ya que de lo contrario, el rendimiento se reduce al 8 por ciento.

alt default
Mercado Pago ofrece una herramienta de ahorro con rendimientos del 14 por ciento en México. (Bloomberg)

¿Dónde conviene más ahorrar? Estas son las diferencias entre Udibonos, Cetes, Nu y Mercado Pago

Si piensas en proteger tus ahorros de cara a un nuevo año en el que se prevé más inflación, así como aumentos de precios a productos de tu día a día como los refrescos, esta es la comparación de cada una respecto a sus rendimientos, plazos y disponibilidad para retirar tu dinero.

Para tomar la mejor decisión debes saber que si inviertes mil pesos en un plazo a 28 días, no obtendrás el rendimiento completo en ese plazo, porque se manejan en tasas anualizadas, por lo que ganaras la parte equivalente a los 28 días que está tu dinero invertido.

Al comparar las tasas anuales de Cetes, Nu y Mercado Pago, el mejor rendimiento lo tiene la filial de Mercado Libre por 0.02 por ciento más que los Cetes y 25 puntos por encima de Nu.

También lee: