¡Si las propinas dejan de llover, algo pinta mal en la economía! Mientras los especialistas observan la política monetaria de la Reserva Federal (FED), los recortes a la tasa del Banxico o los altibajos de Wall Street para medir las finanzas, el ambiente en los clubes nocturnos también ayuda a predecir una recesión económica.
Hablamos del Stripper Index, un indicador informal que refleja el pulso económico a partir de un criterio inusual: las ganancias y propinas que reciben las bailarinas y trabajadoras sexuales.
Aunque es un factor poco convencional, la asistencia a centros nocturnos y el gasto en entretenimiento para adultos se convirtieron en un termómetro para medir el nivel de gasto y confianza del consumidor, desde la crisis económica de 2008 que estalló en Estados Unidos.
En un contexto donde los indicadores tradicionales pueden tardar semanas o meses en reflejar los cambios en la economía global, te explicamos cómo las bailarinas exóticas pueden anticipar una caída económica antes que muchos analistas, con base en sus ingresos diarios.
¿Cómo el stripper index puede predecir una recesión económica?
En general, el Stripper Index es un indicador económico informal y poco convencional que se basa en el ingreso que reciben trabajadoras sexuales a través de propinas en efectivo.
Se considera que este indicador puede anticipar cambios en la economía ya que una caída significativa en los ingresos de estas trabajadoras refleja que los consumidores recortan sus gastos discrecionales.
Estos gastos se entienden como aquellos que las personas realizan una vez cubiertas sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda, pago de impuestos y servicios esenciales como el agua y la electricidad.
Los consumidores suelen destinar esos ingresos sobrantes a gastos no esenciales, como el entretenimiento, los viajes o aficiones personales, según sus preferencias. La industria del sexo, que incluye visitas a clubes nocturnos o la contratación de trabajadoras sexuales, forma parte de ese mismo rubro discrecional.
No existe un origen claramente definido de este medidor económico, aunque los primeros indicios se remontan a los años previos a la gran recesión de 2008. Un estudio financiado por el gobierno de Estados Unidos observó una contracción en el mercado del trabajo sexual no regulado entre 2003 y 2007, justo antes del colapso financiero.
Un artículo de The American Genius relata la anécdota de una trabajadora sexual que, en 2007, advirtió a una amiga sobre la preocupante ausencia de clientes en su club nocturno. Le recomendó retirar todo su dinero invertido en acciones. La amiga siguió el consejo y, tras la caída financiera, logró duplicar su capital.
Luego de la crisis financiera de 2008, el Stripper Index cobró relevancia debido a que muchas personas del sector del entretenimiento para adultos notaron una caída abrupta en sus ingresos, antes de que Wall Street o los indicadores oficiales reflejaran la crisis.

¿Qué otros casos del Stripper Index se conocen?
En marzo de 2025, un artículo del Daily Mail retomó la percepción de una trabajadora social y bailarina exótica a tiempo parcial en Austin, Texas, conocida en TikTok como Vulgar Vanity, sobre la situación actual de la economía.
Vulgar Vanity señaló que en octubre de 2022 había obtenido ingresos por 43 mil dólares por trabajar únicamente cuatro días a la semana. Al mes siguiente, sus ingresos se redujeron a 37 mil dólares.
Posteriormente, se tomó tres meses de descanso y para marzo de 2023 sus ingresos cayeron a 20 mil dólares. En seis meses de trabajo, acumuló un ingreso total de 99 mil dólares.
La bailarina se alejó de su trabajo durante casi dos años y regresó en diciembre de 2024, solo para encontrarse con que los ingresos en los clubes nocturnos habían disminuido. Vulgar Vanity contó que ahora trabaja únicamente algunos días a la semana para cubrir sus gastos.
“Creo que desde que volví en diciembre, he tenido tres buenas noches. Era más divertido y fácil hace dos años, incluso gastábamos dinero. Ahora, parece que nos estamos sacando los dientes”, comentó la bailarina.
En mayo de 2025, el portal LevelFields identificó que strippers, repartidores y bartenders notaron antes que otros sectores el impacto económico, al detectar una notable disminución en las propinas, menor afluencia de clientes y una mayor presión para negociar precios.
En Las Vegas se reportó una caída del 12 por ciento en los ingresos de los clubes de striptease en comparación con el año anterior.
Aunque este fenómeno parece exclusivo de Estados Unidos, también se han reportado casos en otras regiones. Una gerente de un burdel legal en Europa declaró que su negocio registró ingresos bajos durante la temporada de primavera. Sus trabajadoras mejor remuneradas vieron reducidas sus ganancias a la mitad.

¿Qué otros indicadores económicos similares al Stripper Index existen?
Además del Stripper Index, existen otros indicadores económicos poco convencionales que también son analizados para evaluar la situación de una economía y el nivel de consumo.
Uno de ellos es el Índice del lápiz labial, que señala cómo los patrones de consumo cambian durante una recesión económica.
Kevin Shahnazari, analista de datos y cofundador de FinlyWealth, advierte que ante una desaceleración económica las personas sustituyen las compras de lujo por artículos más accesibles, como el lápiz labial u otros productos de belleza.
Esto se debe a que los consumidores priorizan el cuidado de su apariencia física sobre la adquisición de bienes de lujo. Empresas como MAC o Sephora lograron incrementar sus ingresos en un 15 por ciento durante los primeros meses de 2025.
Otro caso particular es el Índice de la ropa interior masculina. Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal, afirmó que la compra de este producto funciona como un medidor extraño pero revelador sobre las recesiones económicas.
Esto se debe a que los hombres suelen posponer la compra de ropa interior cuando ven disminuidos sus ingresos. En 2025, la marca Hanes ofreció descuentos en Amazon del 50 por ciento, posiblemente como respuesta a la caída en sus ventas.
En el sector de propinas, otro indicador conocido es el Índice de DoorDash, plataforma dedicada a la entrega de alimentos y otros productos en Estados Unidos. Este medidor evalúa las propinas promedio que reciben los conductores.
Con el Stripper Index, quizá no haga falta seguirle la pista a cada decisión de la FED o checar si cayó la oferta laboral en un país para entender cómo va la economía. A veces basta con ver cuántos billetes caen después de un baile para saber qué pasa en el bolsillo de la gente.