Mis Finanzas

¿Te llegó incompleta la pensión del IMSS? Así puedes pedir el pago de las mensualidades no cobradas

En caso de alguna irregularidad en el pago de la pensión del IMSS, es posible solicitar el depósito y hacer la reclamación.

alt default
Los beneficiarios también tienen la opción de reclamar diferencias en el pago de la pensión del IMSS, en caso de alguna irregularidad.

¿El IMSS te quedó a deber algún pago de tu pensión? El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece alternativas en caso de que los pensionados tengan mensualidades atrasadas o no entregadas por alguna razón.

Ante esa situación, la persona pensionada tiene la opción de solicitar el pago de dichas mensualidades, además de pedir una aclaración sobre las diferencias en el monto de los depósitos mensuales.

Estos casos aplican solo si notas que te llegó menos dinero en tu pensión del IMSS y no hay alguna explicación.

Los requisitos para que la persona pensionada realice la reclamación, son:

alt default
Para solicitar una revisión en la pensión del IMSS por pagos atrasados, es necesario verificar que esta prestación continúe vigente.

En caso de que se trate del reclamo de la pensión tras el fallecimiento de una persona, sus beneficiarios son quienes tienen la opción de solicitar el pago de las mensualidades no cobradas.

Los beneficiarios de una persona pensionada fallecida deben presentar lo siguiente:


  1. Acreditación de la muerte de la persona pensionada.
  2. Comprobar el vínculo matrimonial o de concubinato.
  3. Acreditación de dependencia económica de la pensión.
  4. Acreditar que la persona fallecida recibía la pensión del IMSS.
  5. Comprobar las mensualidades de la pensión que no fueron pagadas.

¿Qué documentos se necesitan para reclamar los pagos de una pensión?

Además de cumplir con los requisitos mencionados, es importante tener a la mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con foto y firma de la persona pensionada.
  • Acta de defunción original de la persona pensionada fallecida.
  • Identificación oficial con fotografía de la persona que hace el trámite.
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de matrimonio.
  • Acta de nacimiento de los hijos (en caso de tenerlos).
  • Comprobante de discapacidad (si es el caso).
  • Acta de nacimiento de la concubina o concubino.

¿Cómo y dónde reclamar los pagos de una pensión del IMSS?

Si cumples los requisitos y ya reuniste los documentos necesarios, el reclamo de la pensión es posible hacerlo de forma presencial en las ventanillas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda como pensionado o beneficiario.

Recuerda que el horario es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y recuerda que se trata de un trámite gratuito.

No es necesario hacer cita, pero en caso de cualquier duda o pregunta sobre el trámite, está la opción de llamar al Centro de Contacto del IMSS al número 800623-2323 con la opción 3 para ‘Pensionados’.

Es importante recordar que los pagos de la pensión del IMSS se realizan en los primeros días de cada mes, según el calendario del Seguro Social. Este dato servirá para saber cuáles son las mensualidades atrasadas o la diferencia del depósito.

Así puedes solicitar la pensión del IMSS

Un dato importante es que para solicitar cualquier pensión del IMSS es posible hacerlo a través de la página de internet Mi Pensión Digital o también de forma presencial en la UMF que te corresponde.

En dichos lugares te atenderán en las ventanillas del Control de Prestaciones en los horarios mencionados anteriormente.

Antes de ir a solicitar tu pensión, recuerda tener a la mano los siguientes documentos:

  1. CURP.
  2. Número de seguridad social.
  3. Correo electrónico.
  4. Clabe interbancaria.

Esa es la información que te solicitarán en la ventanilla al hacer el trámite presencial, pero también si el proceso lo realizas por internet.

También lee: