Mis Finanzas

¿Se perdió tu pago por SPEI? Así puedes rastrear y recuperar una transferencia bancaria

Las transferencias por SPEI no siempre llegan al instante. Banxico explica las causas y qué hacer si tu pago no se refleja. Conoce cómo rastrear tu dinero y los pasos para reportar fallas.

alt default
Esta es la guía sobre las transferencias por SPEI para que aprendas a rastrear tus movimientos bancarios. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA/Andrea Noemi López Trejo)

Al final ser adulto es cobrar la quincena, prepararse un café y empezar a transferir. Así lo explica un meme que cobra popularidad cada 15 días. Sin embargo, ¿te has preguntado qué hacer si una transferencia por SPEI no se refleja en tu cuenta?

En días de pago es común que se reporten fallas en las apps bancarias. Apenas el 15 de agosto, la banca en línea y aplicaciones de BBVA, Santander y otros bancos fallaron, generando molestias entre sus usuarios.

Aunque pensamos que es algo raro, es común que las transferencias bancarias electrónicas tarden más tiempo que unos segundos en reflejarse, situación que puede generar ansiedad y frustración entre los clientes de los bancos.

De acuerdo con el Banco de México, estas situaciones pueden ocurrir por diversas razones y es fundamental saber cómo actuar.

Por esa razón, El Financiero comparte una guía sobre las transferencias por SPEI para que aprendas a rastrear tus movimientos bancarios y qué pasos seguir si no aparecen como deberían.

¿Qué es el SPEI y cómo funciona?

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es un mecanismo desarrollado por el Banco de México, que permite realizar transferencias electrónicas entre cuentas de diferentes bancos de manera casi instantánea.


Gracias a este sistema, puedes realizar el pago de colegiaturas, rentas, servicios y más, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

Para utilizar el SPEI, es necesario contar con una cuenta en un banco que ofrezca este servicio, así como conocer la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de la cuenta del destinatario.

alt default
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es un mecanismo desarrollado por el Banco de México. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA/Andrea Noemi López Trejo)

¿Por qué no se refleja una transferencia SPEI en automático?

Existen varias razones por las cuales una transferencia por SPEI puede no reflejarse en la cuenta del destinatario:

  • Problemas de conexión entre el banco emisor y el SPEI.
  • Fallas en el portal del banco al momento de realizar la transferencia.
  • El banco receptor no envía una respuesta a tiempo.
  • Errores en la información proporcionada al realizar la transferencia.

¿Qué hacer si una transferencia SPEI no llega?

  1. Verifica tu comprobante: Asegúrate de guardar el comprobante de la transferencia bancaria, ya que contiene información crucial como la fecha de operación, el número de referencia y el monto transferido.
  2. Consulta el estado de tu transferencia: Utiliza el Módulo de Información del SPEI (MI-SPEI) para rastrear el estado de tu pago. Es importante tener a la mano el compronate, ya que necesitarás ingresar la fecha de la transferencia, el número de referencia y los nombres de los bancos involucrados.
  3. Contacta a tu banco: Si no encuentras información clara sobre tu transferencia, es recomendable comunicarte con el servicio al cliente de tu banco para que te brinden asistencia.
  4. Consulta el Comprobante Electrónico de Pago (CEP): Si la transferencia fue realizada correctamente, deberías poder obtener un CEP que confirme la operación.
alt default
Si tu transferencia no se reflejar, puedes presentar una queja ante la CONDUSEF. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA/Andrea Noemi López Trejo)

Estados de una transferencia SPEI

Es importante conocer los diferentes estados de una transferencia bancaria. Estos pueden ser:

  • En proceso: La orden de pago ha sido recibida, pero aún no ha sido liquidada.
  • Liquidado: El pago se ha realizado con éxito y se ha notificado al banco del beneficiario.
  • Cancelado: La transferencia fue cancelada antes de ser completada.
  • Rechazado: El pago fue rechazado debido a errores en la información proporcionada.
  • En proceso de devolución: La transferencia fue liquidada pero posteriormente devuelta.
  • Devuelto: El pago fue devuelto y se ha liquidado la devolución.
  • No liquidado: El pago no pudo ser completado y se eliminó al final de la jornada.
  • No encontrado: No se ha recibido una orden de pago que cumpla con los criterios de búsqueda.

¿Cómo reportar una transferencia que no llega?

Si después de seguir todos los pasos anteriores tu transferencia sigue sin reflejarse, es posible que debas presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, incluyendo tu comprobante y cualquier correspondencia con tu banco.

Consejos para evitar problemas con transferencias SPEI

Para minimizar la posibilidad de que tus transferencias no se reflejen, considera las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate de ingresar correctamente todos los datos: Un error en la CLABE o el monto puede causar problemas.
  • Realiza las transferencias en horarios adecuados: Algunas transferencias pueden verse afectadas si se realizan fuera del horario bancario.
  • Mantente informado sobre el estado de conexión del SPEI: Puedes consultar las estadísticas de conexión del SPEI para verificar si hay problemas técnicos.

Si una transferencia por SPEI no se refleja, hay varios pasos que puedes seguir para resolver la situación.

Mantén la calma, verifica tu comprobante y utiliza los recursos disponibles como el MI-SPEI para rastrear tu pago.

Si el problema persiste, no dudes en contactar a tu banco o presentar una queja ante la CONDUSEF.

¿Has tenido alguna experiencia con transferencias SPEI que no se reflejan? Comparte tu historia en los comentarios y ayuda a otros a aprender de tu experiencia.

También lee: