Que no cunda el pánico. Luego de que surgiera la confusión entre la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal (CSF), ambos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), expertos aclararon a El Financiero que los dos documentos continúan vigentes.
Domingo Ruíz, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que siempre ha existido una confusión entre la Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal, aún cuando el primero existe desde hace al menos dos años.
Lo anterior se debe a que muchos negocios, comercios, o personas físicas con actividad profesional o empresarial, suelen pedir la Constancia a los contribuyentes para poder emitir facturas, lo que no necesariamente es un requisito obligatorio para ello, argumenta el SAT.
De ahí que los expertos recomienden utilizar en su lugar la Cédula de Datos Fiscales, pues consideran que protege datos sensibles de los contribuyentes al no incluir su dirección, si es accionista de una empresa, o información más detallada de qué tipo de ingresos obtiene y qué actividades realiza.
En este contexto, es importante saber las diferencias entre la Cédula de Datos y la Constancia de Situación Fiscal y cómo puedes tramitar estos documentos a través del portal del SAT.

¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento que expide el SAT con la información fiscal de cada contribuyente, lo cual permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.
Dicho documento contiene:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
- Datos del domicilio registrado.
- Régimen fiscal.
En caso de las personas físicas, existen cinco opciones para tramitarla: hacerlo de manera presencial, en línea, por medio de la aplicación SAT Móvil, con el SAT ID, o bien, mediante una solicitud a la Oficina Virtual.
En línea
Requisitos
- Contraseña o e.firma.
Pasos a seguir:
- Ingresa al portal de servicio del SAT.
- Selecciona el botón Generar Constancia que se muestra en otra ventana del navegador.
- Descarga y guarda tu Constancia de Situación Fiscal con CIF.
Presencial
Requisitos:
- Acude a la oficina del SAT de tu preferencia, este servicio no requiere cita.
- Identificación oficial vigente (original). Si tienes e.firma puedes acreditar tu identidad con la lectura de tu huella dactilar.
Pasos a seguir:
- Presenta tu identificación oficial vigente o identifícate con a lectura de tu huella dactilar.
- Verifica que la información sea correcta.
- Recibe tu Constancia de Situación Fiscal.
SAT Móvil
Requisitos:
- Descarga la aplicación SAT Móvil en tu dispositivo.
- Contraseña para acceder.
Pasos a seguir:
- Ingresa con tu RFC y Contraseña.
- En el apartado Mi RFC selecciona Constancia.
- Guarda o comparte tu Constancia de Situación Fiscal.
SAT ID
Requisitos:
- Identificación oficial vigente (original).
Pasos a seguir:
- Ingresa a SAT ID.
- Selecciona la opción Constancia de Situación Fiscal con CIF.
- Realiza los pasos (en caso de contar con alguna discapacidad que te impida cumplir con los pasos, solicita ayuda a un tercero y que comente durante el video por qué te está ayudando, es importante que ambos aparezcan en el mismo).
- Cuando la solicitud sea aprobada, recibes en el correo electrónico registrado, tu Constancia de Situación Fiscal con CIF en formato PDF. Si la respuesta es negativa: inicia nuevamente el procedimiento y subsana las inconsistencias.
Requisitos:
- Registra tu cita en el servicio Entrega de Constancias (Oficina Virtual).
- Identificación oficial vigente.
Pasos a seguir:
- Previo a tu cita, envía digitalizada tu identificación oficial vigente por ambos lados, en formato PDF, a color y legible, en el apartado Consultar/Gestionar cita o al correo electrónico oficina.virtual@sat.gob.mx
- Ingresa a la videoconferencia desde la liga enviada al correo registrado el día y hora elegidos (horario del centro de México).
- Mantén encendida la cámara y el micrófono de tu dispositivo.
El SAT recuerda a los contribuyentes que:
- Para facturar no es necesario solicitar ni presentar la Constancia de Situación Fiscal.
- Todos los trámites del SAT son gratuitos, evita ser víctima de fraude, no compartas tu información personal.
¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales y cómo generarla?
Por otro lado, la Cédula de Datos Fiscales contiene tu nombre, código postal y régimen fiscal, es decir, la información necesaria para que emitan tu factura sin necesidad de generar una Constancia de Situación Fiscal.
Para tramitarla, únicamente existen estos requisitos:
- RFC o Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Correo electrónico registrado.
Pasos a seguir:
- Ingresa al servicio de datos fiscales del SAT con tu RFC o CURP.
- Selecciona el correo al que quieres te sea enviada la Cédula de datos fiscales.
- En el correo recibido, haz clic en la liga temporal para descargar el documento.