¿Eres madre trabajadora y estás esperando tu pago? ¡Toma nota! La Secretaría del Bienestar publicó el calendario de pagos para las beneficiarias del programa de apoyo para el Bienestar, el cual otorga un monto de hasta 3 mil 600 pesos.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que la dispersión de los recursos se llevará a cabo del 7 al 30 de mayo, de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, para todas las beneficiarias adscritas a los programas sociales del Gobierno de México.
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los menores, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad debido a la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres. Esto mediante la entrega de un apoyo económico bimestral que contribuye a su bienestar y desarrollo integral.
De acuerdo con datos del INEGI, el 11 por ciento de los hogares en México están encabezados por una sola figura de autoridad —padre, madre o tutor—, siendo en su mayoría mujeres, quienes enfrentan múltiples condiciones de vulnerabilidad al asumir en solitario la responsabilidad del cuidado y sostenimiento del hogar.
Por lo que, con este apoyo, se busca mejorar las condiciones para el acceso a cuidados y educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad que padezcan la ausencia de uno o de ambos padres.
¿Cómo queda el calendario de pagos para madres trabajadoras?
Los beneficiarios del apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras recibirán el monto correspondiente al bimestre mayo-junio.
Los depósitos se realizarán de la siguiente manera:
- Miércoles 7 de mayo: Personas con la inicial A.
- Jueves 8 de mayo: Personas con la inicial B.
- Viernes 9 de mayo: Personas con la inicial C.
- Lunes 12 de mayo: Personas con la inicial C.
- Martes 13 de mayo: Personas con la inicial D, E, F.
- Miércoles 14 de mayo: Personas con la inicial G.
- Jueves 15 de mayo: Personas con la inicial G.
- Viernes 16 de mayo: Personas con la inicial H, I, J, K.
- Lunes 19 de mayo: Personas con la inicial L.
- Martes 20 de mayo: Personas con la inicial M.
- Miércoles 21 de mayo: Personas con la inicial M.
- Jueves 22 de mayo: Personas con la inicial N, Ñ, O.
- Viernes 23 de mayo: Personas con la inicial P, Q.
- Lunes 26 de mayo: Personas con la inicial R.
- Martes 27 de mayo: Personas con la inicial R.
- Miércoles 28 de mayo: Personas con la inicial S.
- Jueves 29 de mayo: Personas con la inicial T, U, V.
- Viernes 30 de mayo: Personas con la inicial W, X, Y, Z.
¿Qué requisitos hay para ingresar al programa de apoyo a hijas e hijos de madres trabajadoras?
Para ser parte del programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, es requisito que la madre, padre o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando, y que no disponga de servicios de cuidado infantil proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.
El apoyo se puede otorgar hasta a tres niñas o niños por hogar durante el mismo periodo, y se entrega directamente a la madre, padre o tutor responsable, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto.