¿Ya tienes todo listo para realizar tu declaración anual de impuestos? Recuerda que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ‘da chance’ a las personas físicas hasta el 30 de abril, para que evites una multa de hasta 45 mil pesos.
Para declarar al fisco tus ingresos, egresos, así como el pago de impuestos, tienes varias opciones: puedes realizar el trámite en línea tú mismo, contratar a un contador, o bien acudir a alguna oficina del SAT en caso de que tengas dudas o complicaciones.
Además, en 2025 el SAT informó que simplificó cuatro trámites, es decir, redujeron el número de documentos que solicitan para, por ejemplo, tramitar el RFC, la generación de e-firma, así como la constancia de situación fiscal.
La declaración anual de impuestos es presentada por toda persona que tenga actividad económica, pero el SAT considera a algunas de estas como actividades vulnerables porque debido a su naturaleza pueden ser usadas para lavar dinero y evadir impuestos.

¿Cuáles son las 16 actividades vulnerables, según el SAT?
A través del sitio web del SAT se explica que según el artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), estas son las actividades económicas vulnerables que el fisco tiene en la mira:
- Práctica de juegos con apuesta, concursos o sorteos que realicen organismos descentralizados.
- Emisión o comercialización, de tarjetas de servicios, de crédito, prepagadas y de todas aquellas que constituyan instrumentos de almacenamiento de valor monetario, que no sean emitidas o comercializadas por entidades financieras.
- Emisión y comercialización habitual o profesional de cheques de viajero.
- Préstamos o créditos por instituciones no financieras.
- Servicios de construcción o desarrollo de bienes inmuebles.
- Comercialización de metales y piedras preciosas, joyas y relojes.
- Subasta o venta de obras de arte.
- Comercialización de vehículos aéreos, marítimos o terrestres.
- Servicios de blindaje de autos o inmuebles.
- Traslado o custodia de valores y dinero.
- Servicios profesionales para realizar acciones a nombre de un cliente. Por ejemplo, compra y venta de muebles inmuebles, manejo de cuentas bancarias y administración de personas morales.
- Servicios de fe pública. Por ejemplo, notarios públicos, corredores y servidores.
- Recepción de donativos por organizaciones sin fines de lucro.
- Servicios de comercio exterior.
- Derechos personales de uso o goce de bienes inmuebles.
- Proveedores de activos virtuales.
El SAT detecta a las personas que considera, realizan actividades vulnerables y fue el 1 de noviembre del 2024 cuando envió 9 mil 287 cartas para informar sobre la importancia de cumplir con obligaciones fiscales, aunque seas extranjero y vivas en México.