Mis Finanzas

Invierte en una de estas cuatro opciones poco ‘tradicionales’

Hay cuatro opciones fuera de los consejos ‘tradicionales’ que podrían brindarte seguridad económica durante tu vejez.

alt default
Debe tomarse en cuenta que durante esta etapa, los costos de vida aumentan. (Ilustración de Esmeralda Ordaz)

Invertir para la jubilación el día de hoy y vivir una vida más holgada en el futuro, es uno de los mejores consejos que alguien puede recibir a temprana edad, aunque lo relevante es poner manos a la obra.

De acuerdo con el simulador de la Consar, la pensión que puede alcanzar una persona de 30 a los 65 años, con un saldo en su cuenta de retiro de 100 mil pesos, y un ahorro de mil pesos mensuales, se estima que pudiera alcanzar una cifra mensual de hasta 5 mil pesos, un monto que está lejos de los ingresos percibidos en su etapa laboral.

Debe tomarse en cuenta que durante esta etapa, los costos de vida tienden a aumentar, especialmente debido a la vivienda y atención médica.

De acuerdo con la plataforma de inversión OctaFX, hay cuatro opciones fuera de los consejos ‘tradicionales’ que podrían brindarte seguridad económica durante tu vejez.


Renta fija

Se refiere a las inversiones que tienen tasas de rendimiento fijas. El rendimiento se paga en función de la duración. Sobre este tipo de instrumentos hay varios tipos de inversiones en activos con tasas fijas, como son bonos, valores respaldados por hipotecas, comercialmente o por activos, así como acciones preferentes.

Inversiones inmobiliarias

Otra forma en la que puede invertir para su jubilación es en bienes raíces. El desafío de las inversiones inmobiliarias es que requieren mucho dinero para empezar. No obstante, puede resolver esta situación reuniendo fondos junto con algunos amigos o utilizar las numerosas plataformas en línea que permiten el crowdfunding para inversiones inmobiliarias.

“El valor de las inversiones inmobiliarias siempre crecerá a medida que aumente la población y el crecimiento económico”, señaló OctaFX.

Acciones

Para aquellos más aventureros, las acciones de empresas que cotizan en bolsa siempre son una alternativa de largo plazo que han demostrado que además de buenos rendimientos, también se pueden recibir buenos dividendos.


“Cuando inviertes en acciones se puede beneficiar de tres cosas. En primer lugar, de las ganancias de capital, esto se refiere a cuando el valor de las acciones que posee sube. En segundo lugar, puedes llegar a obtener ingresos por dividendos, y como tercer punto, cuando una empresa genera flujo de efectivo adicional, en lugar de incluirlo en el balance general, puede devolver los fondos a los inversionistas”, recomendó la plataforma de inversiones.

Negociar índices

Si no te sientes cómodo invirtiendo en acciones individuales, podrías considerar los índices. Muchas empresas crean un índice que se pondera según diferentes criterios. Por ejemplo, un índice puede basarse en la industria en la que se encuentra la empresa o en sus zonas geográficas.

Si bien los índices pueden llegar a caer en el corto plazo, a la larga tienen un buen desempeño, detalló OctaFx.

Calcula tu jubilación y asegura una vejez tranquila Si te preocupa el futuro y tu estabilidad financiera en la vejez, te contamos sobre una herramienta que desarrolló la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE)

A largo plazo

  • La inflación y las bajas tasas de interés hacen poco atractivas las inversiones que ofrecen la mayoría de los bancos.
  • Es importante acercarse a un consultor financiero años antes de llegar a la etapa del retiro para hacer una planeación.
  • No es muy grato vivir a expensas de los familiares porque ellos también tienen necesidades financieras.

También lee: