En menos de un mes, el monto que las y los capitalinos pagan por una variedad de multas de tránsito aumentará, esto después de que se dio a conocer la actualización para la Unidad de Medida y Actualización para 2022.
Será a partir del 1 de febrero cuando esta unidad de referencia sea de 96.22 pesos, un incremento de 7.36 por ciento respecto al año anterior, un porcentaje que es igual al nivel en el que cerró la inflación en 2021.
El valor mensual de la UMA será de 2 mil 925.09 pesos, mientras que el valor anual se ubicará en los 35 mil 101.08 pesos durante este año.
Entre los muchos usos que se le da a la UMA (que entró en vigor en 2016, con el objetivo de sustituir el esquema Veces Salario Mínimo), está el de servir de base para el cálculo de multas de tránsito.
¿No quieres verte sorprendido por lo que tendrás que pagar si no respetas el reglamento en la Ciudad de México? Entonces te contamos algunos de los montos por tipo de sanción.
- Conducir a exceso de velocidad
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos, es decir, desde 10 hasta 20 veces el valor de la UMA
- Pasarte un alto
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos
- No dar preferencia de paso a peatones
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos
- Insulta o golpear a los policías de tránsito
Desde mil 924.4 hasta los 2,886.6 pesos
- ‘Aventarle’ el automóvil a otro usuario con el objetivo de intimidarlo o maltratarlo
Desde mil 924.4 hasta 2,886.6 pesos
- Utilizar el claxon para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito, especialmente en embotellamientos
Desde 481.1 hasta 962.2 pesos
- No respetar las señalizaciones viales
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos
- Circular en sentido contrario
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos
- Rebasar vehículos por el lado incorrecto
Desde 481.1 hasta 962.2 pesos
- No alinearte a la derecha ni reducir la velocidad cuando otro vehículo intente rebasarte
Desde 481.1 hasta 962.2 pesos
- No conservar una distancia razonable con el vehículo que te precede
Desde 481.1 hasta 962.2 pesos
- No dar prioridad de circulación a vehículos de emergencia (ambulancias, por ejemplo)
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos
- No disminuir la velocidad en zonas escolares ni ceder el paso a estudiantes
Desde 962.2 hasta mil 924.4 pesos