¿Compartes cajones de estacionamiento con tus vecinos? ¿Se estacionan en tu entrada obstruyendo a cualquier hora del día? Probablemente te has encontrado en situaciones incómodas con las personas que habitan en tu fraccionamiento, edificio o calle. En Propiedades.com te damos algunos tips y soluciones que te ayudarán.
Problemas de estacionamiento
De acuerdo con cifras del INEGI, a marzo de 2021 había 35,322,106 vehículos particulares registrados. La demanda de estacionamientos, principalmente en las grandes ciudades, es inevitable.
Leonardo González, analista Real Estate del portal, explica que un lugar de estacionamiento aumenta el precio de una vivienda hasta 15 por ciento.
Pero al vivir rodeados de vecinos se pueden generar conflictos. Especialmente en las zonas de estacionamiento y los espacios destinados a ellos. Aunque existen instancias y reglamentos que ayudan a solucionar los problemas, algunas veces es complicado resolverlos.
El experto recomienda transparentar las reglas de uso del estacionamiento y regular las situaciones que aquejan a la mayoría. Igualmente, se pueden establecer mecanismos (como resguardo de duplicados de llaves o conserjes) para facilitar el movimiento de los vehículos.
Si vives en un condominio
Generalmente los condominios tienen zonas de estacionamiento donde cada vivienda cuenta con un lugar designado. Sin embargo, debido a la densidad de autos, muchas veces el vehículo de un vecino queda delante del de otro.
Otra situación común es que el área de estacionamiento sea utilizada por jóvenes y niños como puntos de reunión. Esto, además de ser peligroso, puede provocar malentendidos si los pequeños llegan a rayar los autos mientras juegan.
Para solucionar cualquier conflicto relacionado con estas situaciones, en primera instancia recurre a platicar con tus vecinos. Si tu auto o el de la otra persona se encuentra delante en el estacionamiento, pacten horarios para no obstruirse.
“Se pueden llegar a acuerdos como el intercambio de uso de cajones por horarios y para tener un acceso más fluido. De esta manera, se coordina el uso del estacionamiento y se facilita la entrada y salida para todos los vecinos”, agrega González.
Si esta solución no es viable, platiquen con la administración del condominio para resolver las disputas. De esta manera, si no hay un precedente de normas para la zona de estacionamiento, dicha instancia será capaz de integrarlas al reglamento. Igualmente, se evitará hacer uso de esta amenidad como área de juego y prevenir accidentes.
Si te estacionas en la calle
En caso de no tener un lugar de estacionamiento asignado y dejar tu auto en la calle, ten en cuenta que el Reglamento de Tránsito de la CDMX prohíbe estacionar vehículos frente a rampas vehiculares, salvo que se trate del domicilio del propio conductor.
De igual forma, está prohibido colocar o instalar cualquier objeto para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública.
Datos
-El artículo 28 del reglamento de condominio de inmuebles de la CDMX señala que se deben de dejar las llaves en la caseta de vigilancia a efecto de poder mover el vehículo que obstruye la salida.
-Una solución alterna es platicar entre los vecinos y ponerse de acuerdo en los horarios para movilizar los coches.