Millonarios

De no poder pagar la renta a millonario: Esta es la historia de Shayne Coplan, creador de Polymarket

Con tan solo 27 años, Shayne Coplan pasó de estar en la bancarrota a convertirse en el multimillonario más joven que ha hecho una fortuna por sí mismo.

alt default
Shayne Coplan, fundador de Polymarket, construyó su imperio de predicción desde su baño en plena pandemia. (Foto: Bloomberg)

Un par de años después de abandonar la Universidad de Nueva York con el sueño de triunfar en el mundo de las criptomonedas, Shayne Coplan estaba tan arruinado que hizo un inventario de su apartamento en el Lower East Side para poder vender sus pertenencias y pagar el alquiler.

Harto de las estafas con criptomonedas, en 2019 comenzó a explorar las ideas del economista Robin Hanson sobre los mercados de predicción y su potencial para mejorar la capacidad de la sociedad para identificar resultados probables.

“Es una idea demasiado buena como para quedarse solo en los libros”, recordó haber pensado en una publicación posterior en X. Entonces llegó el COVID, el momento perfecto para desarrollar una aplicación que permitiera a las personas confinadas en casa apostar por resultados del mundo real, razonó. Comenzó a crear Polymarket desde su cuarto de baño y lanzó la plataforma en junio de 2020.

No fue un camino fácil. El enfoque de la empresa de “actuar rápido y pedir permiso después” chocó repetidamente con los reguladores, que la obligaron a excluir a los usuarios con sede en Estados Unidos durante años porque no era una bolsa registrada.

Una semana después de las elecciones presidenciales de 2024, en las que los usuarios de Polymarket apostaron más de 3 mil millones de dólares, el apartamento de Coplan fue registrado por agentes del FBI.

Pero él y su empresa están ahora en la cresta de la ola después de que Intercontinental Exchange, propietaria de la Bolsa de Nueva York, anunciara que invertiría hasta 2 mil millones de dólares en Polymarket con una valoración previa de 8 mil millones. Este acuerdo convierte a su fundador, de 27 años, en el multimillonario más joven que ha hecho fortuna por sí mismo, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.


alt default
Shayne Coplan, fundador y CEO de Polymarket, y Jeffrey Sprecher, presidente y CEO de Intercontinental Exchange. (Kent Nishimura/Photographer: Kent Nishimura/Blo)

Polymarket, Kalshi y la carrera por dominar el negocio de las predicciones

Los mercados de predicción como Polymarket permiten a los usuarios apostar por los resultados de diversos eventos, como elecciones, si la Reserva Federal recortará las tasas de interés o quién será la persona del año de la revista Time.

También están ganando popularidad como lugar para realizar apuestas deportivas. Dado que los mercados de predicción de Estados Unidos están regulados por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), sus defensores argumentan que venden productos financieros vinculados al resultado de eventos deportivos en lugar de apuestas deportivas, lo que les permite eludir las prohibiciones estatales sobre las apuestas. También han podido evitar ciertos impuestos federales y estatales que se aplican a los ingresos por apuestas deportivas.

En agosto, su rival Kalshi comenzó a ofrecer apuestas en el mercado de predicción a través de una asociación con Robinhood Markets. La correduría electrónica informó que en el tercer trimestre se habían negociado más de 2 mil millones de contratos de predicción.

FBI, multas y acusaciones: Polymarket frente a los reguladores

Polymarket sufrió un importante revés en 2022, cuando pagó una multa de 1.4 millones de dólares para llegar a un acuerdo con la CFTC por las acusaciones de que ofrecía operaciones ilegales. Sin admitir ni negar ninguna irregularidad, la empresa acordó bloquear a los usuarios con sede en Estados Unidos en el futuro.

Pero los reguladores sospechaban que Polymarket seguía alojando a usuarios estadounidenses en el sitio y, en noviembre, una semana después del día de las elecciones, agentes del FBI registraron la casa de Coplan antes del amanecer y confiscaron dispositivos electrónicos. La empresa calificó la medida como “una evidente represalia política”.

El Departamento de Justicia y la CFTC abandonaron sus investigaciones en julio. Ese mismo mes, Polymarket adquirió la bolsa y cámara de compensación QCEX, con licencia de la CFTC, por 112 millones de dólares, lo que le permitió reanudar sus operaciones en Estados Unidos de forma legal.

Detrás de Polymarket: Thiel, Donald Trump Jr. y una red de poderosos inversionistas

La empresa recaudó al menos 255 millones de dólares antes de la inversión de ICE, según datos de Pitchbook. Entre los inversores se encuentran Peter Thiel y su Founders Fund, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, y la empresa de inversión Blockchain Capital.

Otro patrocinador destacado es 1789 Capital, que invirtió en Polymarket antes de las elecciones de 2024 y de nuevo este año. Como parte de ese acuerdo, Donald Trump Jr., hijo del presidente Donald Trump y socio de 1789, se incorporó a la empresa como asesor en agosto. También asesora a Kalshi.

Los vínculos de la empresa con Washington podrían profundizarse con la inversión de ICE. El director ejecutivo de ICE, Jeffrey Sprecher, está casado con Kelly Loeffler, exsenadora que dirige la Administración de Pequeñas Empresas y es miembro del gabinete de Trump.

También lee:

whastapp