Millonarios

‘Son errores’ y cuestan miles de millones: ¿Cuáles son las 2 peores ‘desinversiones’ de Carlos Slim?

Carlos Slim, el hombre más rico de México, confesó que sus mayores errores financieros. Hoy, con 111 mil mdd, revela que Tesla es la empresa que más le interesa para futuras inversiones.

alt default
Carlos Slim cuenta con una fortuna estimada en 111 mil millones de dólares y ocupa el puesto 17 entre las 500 personas más ricas del mundo. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA / Andrea Noemi López Trejo)

La multimillonaria historia de Carlos Slim empezó cuando abrió una cuenta de cheques a los 12 años. Desde entonces, el magnate mexicano ha sumado éxito tras éxito; sin embargo, ‘El Ingeniero’ reconoce que cometió al menos dos errores en un par de “desinversiones” como él las llama.

Con una fortuna estimada en 111 mil millones de dólares, Carlos Slim ocupa el puesto 17 entre las 500 personas más ricas del mundo de acuerdo con Bloomberg Billionaires Index. La lista es encabezada por Elon Musk, quien recientemente desbancó a Larry Ellison como el hombre más rico del mundo.

Pero, ¿cuáles son los errores de Carlos Slim en sus inversiones? ¿Qué empresa le llama la atención para invertir al hombre más rico de México?

¿Qué errores de millones de dólares cometió Carlos Slim con su fortuna?

Carlos Slim, el socio más importante de Pemex, habló de su cartera de inversiones durante una entrevista con el pódcast Cracks, conducido por Oso Trava.

Durante la plática, el dueño de Inbursa que ayudó a Eugenio Baeza Fares a crear un imperio en la industria de alimentos a través de un crédito para comprar una empresa de jamones, abordó la venta de acciones que realizó en dos empresas: Apple y Amazon.

—En una de las conversaciones que tuvimos le pregunté ‘cuál ha sido su peor inversión’ y me dijo que no es la peor inversión hecha sino la peor desinversión, cuénteme de la decisión de vender el 4.5 por ciento de Apple, pidió Oso Trava.


—Compramos las acciones muy baratas, cuando vimos en una revista que (Apple) tenía más liquidez de lo que valía. Estaba al azar, en una situación muy difícil, respondió el iniciador de la Dinastía Slim.

alt default
Carlos Slim habló de la venta de sus acciones de Apple y Amazon en el pódcast Cracks, de Oso Trava. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA / Andrea Noemi López Trejo)

De acuerdo con el empresario mexicano, la compra de acciones de Apple ocurrió antes de que Steve Jobs (1955 - 2011) se hiciera cargo de la compañía que actualmente vende el iPhone 17.

Las (acciones) las vendimos con buena utilidad pero no lo que hay (actualmente). No sé si nos hubiéramos quedado hasta ahora”, agregó. Trava señaló que la venta de esas acciones implica la pérdida de varios miles de millones de dólares con la cotización actual.

Al continuar con la plática, Slim también habló sobre otra decisión que le costó millones de dólares. “Otro caso fue Amazon. En 2008 o 2009, por ahí, no valía nada. Son errores”, dijo.

¿Slim tiene pleito con Elon Musk? Dueño de Telmex y Telcel quiere invertir en Tesla

A principios de este año, Carlos Slim le puso un reto a Elon Musk. El mexicano desafió al hombre más rico del mundo a cumplir su promesa de llegar a Marte en 2028.

Más allá de eso y fiel a su estilo de estar pendiente de empresas, Slim asegura que tiene interés por invertir en Tesla.

alt default
Carlos Slim asegura que no tiene pique con Elon Musk y que le interesan las acciones de Tesla. (Fotoarte: El Financiero Crédito: IA / Andrea Noemi López Trejo)

—¿Usted es de irse corto? ¿Sí ha hecho inversiones en corto?, preguntó Oso Trava.

—Sí las he hecho, pero hace muchos años que no. Tengo mucho interés en hacer una inversión.

—¿Y sería Tesla?, reviró el conductor.

—Sí, sería Tesla, respondió Slim.

Durante la conversación, el empresario mexicano descartó tener diferencias con el dueño de negocios como Tesla y SpaceX, entre otras.

—Sé que tiene su pique con Musk, dijo Trava.

—No, ningún pique.

¿Cuál es una buena inversión, según Carlos Slim?

Tiempo después de que Carlos Slim reveló que no quería entrarle a las telecomunicaciones con la compra de Telmex, el magnate mexicano fue cuestionado sobre cuál es una buena inversión.

—¿Qué caracteriza a una buena inversión? ¿Cuáles son los 2 o 3 puntos que le dicen ‘se ve bien’?

Para responder, Carlos Slim recordó su paso por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y a Doro Pérez, uno de sus conocidos que era agente de bolsa, quien respondía a preguntas similares. “Él decía: ‘si sube es buena, si baja es mala’”.

“Creo que las inversiones muy puntuales son irracionales. Hay que tener una cartera, creo que eso es más razonable. Luego depende de qué cosas y en qué circunstancias. Hay circunstancias en que hay que comprar y otras en que es irracional no vender”, agregó.

También lee: