Millonarios

¿Quién es Leo Radvinsky, el misterioso millonario dueño de OnlyFans que tiene una fortuna de 4 mil mdd?

A sus 43 años, Leo Radvinsky, dueño de OnlyFans mantiene un perfil bajo, a pesar de que tiene un multimillonaria fortuna.

alt default
Leo Radvinsky, dueño de OnlyFans, evita la exposición pública pese a liderar un negocio valuado en miles de millones de dólares. Foto: Especial: El Financiero

A diferencia de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, hay multimillonarios que prefieren la privacidad y se alejan del foco público. Uno de esos magnates es Leo Radvinsky, dueño de OnlyFans, una plataforma de contenido para adultos.

En internet solo circula una foto de Radvinsky. Además, el millonario no concede entrevistas, mantiene un perfil bajo y su vida personal es poco conocida. Aún así, el magnate analiza la venta de OnlyFans por un precio de 8 mil millones de dólares.

Con una fortuna estimada en 4 mil millones de dólares, Radvinsky debe su riqueza a la plataforma de contenido para adultos. OnlyFans cuenta con más de 300 millones de usuarios.

Pero, ¿quién es Leo Radvinsky, cómo hizo su fortuna y cómo empezó OnlyFans?


¿Qué sabemos de Leo Radvinsky, propietario de OnlyFans?

Las personas que han trabajado con él aseguran que el dueño de OnlyFans firma acuerdos de confidencialidad estrictos, lo que refuerza el aura de secreto que lo rodea. Aun así, él mismo se describe como un inversionista ángel y aspirante a piloto de helicóptero.

A través del sitio web de su fundación, el empresario destaca su compromiso con el software de código abierto y con la filantropía, por lo que tiene donaciones al Memorial Sloan Kettering Cancer Center.

alt default
OnlyFans reúne a trabajadoras sexuales, aficionados y celebridades en un modelo de suscripción por contenido exclusivo.

Graduado en Economía por la Universidad de Northwestern, Radvinsky transformó la pornografía en línea: Dejó atrás los modelos basados en publicidad para crear un servicio de redes sociales que ofrece la ilusión —seductora y lucrativa— de compañía.

Su esposa, Katie Chudnovsky, encabeza una fundación dedicada a la investigación gastrointestinal, financiada en parte por él mismo.


En su perfil de LinkedIn, Leo Radvinsky se presenta como un empresario tecnológico con “un interés especial en las plataformas de redes sociales emergentes”.

El multimillonario que aspira al top de los más ricos del mundo

Criado en las afueras de Chicago y ahora residente de Florida, Radvinsky no solo se conforma con su fortuna actual: Busca escalar posiciones en la lista de las personas más ricas del mundo.

De salvavidas financiero a incertidumbre para usuarios
Radvinsky revolucionó la industria del porno al convertirla en una red social basada en suscripciones y cercanía con el usuario. (Nación321/Schutterstock)

Para lograr una de sus metas, OnlyFans entabló conversaciones con bancos de inversión y potenciales compradores en busca de una valuación de hasta 8 mil millones de dólares, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Documentos corporativos del Reino Unido revelan que la plataforma genera enormes ganancias. Entre 2019 y 2024, Radvinsky recibió cerca de mil 300 millones de dólares en dividendos.

Una eventual venta de OnlyFans abriría la puerta para que Leo Radvinsky y su esposa, Katie Chudnovsky, amplíen sus actividades filantrópicas. En su sitio web personal, Radvinsky expresa su deseo de unirse al Giving Pledge, la iniciativa global en la que los grandes millonarios se comprometen a donar la mayor parte de su fortuna a causas sociales.

alt default
Leo Radvinsky sigue ampliando su imperio con la mira puesta en escalar entre los más ricos del mundo. Foto: Especial: El Financiero

De la Unión Soviética a Chicago: los orígenes de Leo Radvinsky

El dueño de OnlyFans nació en la Unión Soviética y emigró a los suburbios de Chicago cuando era niño. Allí creció cerca de Katie Chudnovsky, una judía soviética, quien años más tarde compartiría con él los pasillos de la Universidad de Northwestern.

Desde la secundaria en Glenbrook South, en el suburbio de Glenview, Radvinsky detectó oportunidades en el lado más turbio de internet. Jugador de ajedrez competitivo desde los diez años, sus excompañeros lo describen como inteligente y con un estilo provocador. Desde entonces, su negocio online, aunque discreto, era un secreto a voces.

Se llamaba Cybertania. Registrado en 1999 con ayuda de su madre, cuando aún era menor de edad, fue su entrada formal al mundo digital. Una de sus primeras apuestas fue Ultimate Passwords, un sitio creado en 2000 que ofrecía presuntas contraseñas hackeadas para acceder a contenido pornográfico.

Entre los numerosos sitios pornográficos que tenía registrados, según datos en línea, figuraban dominios con nombres de celebridades y actrices famosas de ese momento, como:

  • Paris Hilton
  • Tara Reid
  • Britney Spears
  • Jessica Simpson
  • Shannon Elizabeth y
  • Ben Affleck.

Muchos de estos portales ofrecían supuestos enlaces a diversos videos para adultos.

alt default
MyFreeCams, lanzado por Radvinsky en 2004, marcó el inicio del fenómeno del camming en internet. Foto: Especial: El Financiero

Radvinsky expandió su imperio empresarial y en 2004 lanzó otras compañías, entre ellas un sitio llamado MyFreeCams. Este proyecto marcó el comienzo de lo que posteriormente se denominó camming, modalidad en la que las modelos ofrecen una combinación de charlas informales y contenido sexual en vivo, al que los usuarios acceden mediante pagos.

¿Cómo despegó OnlyFans?

En 2018, Radvinsky realizó la inversión decisiva al adquirir la totalidad de OnlyFans por un monto que no fue divulgado.

En ese momento, la empresa británica era similar a MyFreeCams: Vendía a los usuarios, llamados Fans, suscripciones a la página de videos y fotos de un creador. Tim Stokely, fundador del sitio, dijo al Financial Times que Radvinsky le envió ideas estratégicas por correo electrónico y que quedó impresionado.

Cuando Radvinsky adquirió OnlyFans, la entidad legal en el Reino Unido no reportaba ingresos, ya que aún se consideraba una pequeña empresa, según la legislación local; sin embargo, al año siguiente, los pagos brutos de los usuarios se cuadruplicaron, alcanzando aproximadamente 308 millones de dólares.

Bajo la dirección de Radvinsky, OnlyFans potenció su crecimiento aprovechando otras redes sociales para atraer suscriptores.

El modelo de negocio de OnlyFans es simple: los ingresos por suscripción se dividen en un 80 por ciento para los creadores y un 20 por ciento para la empresa.

No obstante, el crecimiento se disparó de manera significativa, especialmente durante la pandemia, cuando miles de personas acudieron a la plataforma en busca de una nueva fuente de ingresos. El servicio sumaba casi 300 mil nuevos usuarios cada día en 2021, según registros corporativos británicos.

También lee: